InicioNoticiasMás de 500 profesionales asisten en Granada a Acaden 2023

Más de 500 profesionales asisten en Granada a Acaden 2023

Los días 18 y 19 de noviembre, se celebró en Granada la vigésimo octava edición del Congreso Anual de la Asociación Científica Andaluza para la Divulgación de la Prótesis Dental (ACADEN). La cita destacó por su interesante programa científico y por el excelente ambiente de compañerismo y amistad que, un año más, se vivió en la capital de La Alhambra.

En el cartel del programa científico del XXVIII Congreso Anual de Acaden figuraron nombres como los de Carlo Borromeo, Arturo Godoy, Sergi Guirao, Hans Jürgen Joit, Dra. Marinelly Mendes y Juan Carlos Palma, Andrea Micale, Stefan M. Roozen, Dr. Manuel Ruiz y Ramiro Ruiz y Eduardo Setién que abordaron aspectos como: “Prótesis atornillada fija ot bridge”, “El arte de la integración estética y funcional en estructura dento-gingivales”, “La Odontología Digital con predictibilidad”, “Tecnología de Veener con éxito”, “The perfect case”, “Rehabilitación total”, “Posibilidades estéticas con cerámicas sin metal”, “Comunicación clínica-laboratorio” o “Natural coexistencia blanco-rosa en restauraciones cerámicas”.

Asistentes al XXVIII Congreso Anual de Acaden. Imagen: cedida por Acaden.

Catorce talleres prácticos

Además de estas ponencias, se realizaron catorce talleres donde se mostraron a los asistentes diversas técnicas y materiales. De este modo, Hans Jürgen Joit realizó un “Live show de carillas”; César De La Ossa desgranó las “Pautas para un resultado fiable en el flujo digital”; Juan Carlos Palma y Agustín García dieron claves para «hacer simple la planificación digital»; David Cabeza y Sergio Sancho hablaron sobre “Estratificación dentogingival sobre ZR monolítico sobre interfases IBO”; David Vera Capellán se centró en el “Maquillaje y caracterización de estructuras monolíticas con ceramotion touch”, Rocío Blanca Ruiz abordó la “Prótesis híbrida con barra de fibra de cuarzo y Vertys Monomassa fresada”; Ferran Puigrefagut dedicó su participaxción a la “Estética del blanco y rosa” o Ale Sánchez y el Dr. Carlos Parra aportaron claves para «obtener resultados predecibles en prostodoncia digital”.

La lista de talleres se completó con “Uso de la fotogrametría en el laboratorio”, por Beatriz Hernández Del Pino; “Integración exocad-exoplan: El flujo de trabajo protésicamente guiado”, por Mar Coloma; “Planificación y realización de prótesis dentales con exocad, medit app y analog Pro de Archimedes”, por Diogo Firmino; “Materiales para la impresión 3D BEGO: Siempre en vanguardia”, por Federico Ramón; “La solución protésica Multi Fix. En la vanguardia para la toma de decisiones entre el laboratorio y la clínica”, por Jesús Toboso y “Eficiencia en la obtención de pasividad en rehabilitaciones sobre implantes”, por Carlos Ortiz y Fabio Cocchi.

Por otra parte, el Congreso de Acaden volvió a congregar, un año más, a destacadas casas comerciales que presentaron a los asistentes a la cita sus productos y servicios. Un espacio expositivo que colgó el cartel de completo, tal y como aseguraron los organizadores.

Exposición comercial. Imagen: cedida por Acaden.

artículos relacionados

Clínicas W abre su primera clínica en Alicante

La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana,consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana. Clínicas...

SECIB felicita a los participantes del Examen EBOS por...

Los pasados 27 y 28 de junio se celebró con éxito el Examen de la EBOS, una cita de referencia para la formación y...

Los colegios profesionales sanitarios, unidos en el cuidado de...

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los colegios profesionales sanitarios, en concreto, con los Consejos de Dentistas, Farmacia...
sahabetbetturkey girişbets10 girişmatbet girişcasibom güncel girişjojobetjojobetbetciobetgaranti girişjojobetmariobet girişholiganbet güncel girişonwin güncel girişjojobet sitesionwin