InicioCiencia y clínicaInvestigaciónSobredentaduras con implantes mandibulares en la función masticatoria

Sobredentaduras con implantes mandibulares en la función masticatoria

La odontología ha experimentado avances significativos en los últimos años, especialmente en el ámbito de las prótesis dentales. En este contexto, un artículo publicado en Dentistry Review se ha centrado en investigar si el rendimiento masticatorio mejoró en pacientes edéntulos que utilizan prótesis dentales completas después de la colocación de sobredentaduras con implantes mandibulares.

Este enfoque, respaldado por un análisis de cuatro ensayos controlados aleatorios y ocho estudios pareados, proporciona una base sólida para entender los beneficios de esta intervención.

Factores a considerar

Uno de los puntos clave de la revisión fue la aplicación común de sobredentaduras sobre dos implantes mandibulares. Aunque ampliamente aceptado como la primera opción para el tratamiento de pacientes edéntulos, algunos estudios, como el de Oda et al., 2017, destacan la rotación de la base de la dentadura postiza en comparación con sobredentaduras de 1 o 3 implantes.

La literatura revisada no proporciona evidencia clara sobre la superioridad entre ataches ferulizados y no ferulizados en sobredentaduras con implantes mandibulares. No obstante, la decisión del tipo de accesorio debe basarse en consideraciones como:

  • La pérdida ósea.
  • Complicaciones mecánicas o biológicas.
  • La tasa de supervivencia.
  • Y la satisfacción del paciente.

La revisión también abordó la diversidad en los métodos de evaluación del rendimiento masticatorio, desde tamizado hasta trituración. Según los autores, el método de trituración y tamizado se considera a menudo el «estándar de oro», la falta de un método universal validado subraya la complejidad de esta decisión.

Evidencia de mejora sostenida

La evidencia presentada en la revisión sistemática reveló, según los investogadores, diferencias de medias estandarizadas significativas en distintos intervalos de tiempo. Desde el primer mes hasta el año después de la colocación de sobredentaduras con implantes mandibulares, se observó una mejora continua en el rendimiento masticatorio de los usuarios de prótesis dentales completas.

Fuente: Dentistry Review. The effect of mandibular implant overdentures on masticatory performance: A systematic review and meta-analysis. Ioannis Tsolianos, Anna-Bettina Haidich, Dimitrios G. Goulis, Eleni Kotsiomiti
https://doi.org/10.1016/j.dentre.2023.100072

artículos relacionados

Investigadores estudian los efectos negativos de los fármacos antipsicóticos...

Se sabe que las personas con enfermedades mentales tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades sistémicas, y las alteraciones neuropsiquiátricas están relacionadas con la...

La saliva, aliada contra el cáncer oral: un proyecto...

Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana...

Un estudio revela que la periodontitis podría aumentar el...

Cerca del 70% de los pacientes con cáncer colorrectal padecen esta enfermedad periodontal, asociada a niveles elevados de un marcador tumoral clave. Un estudio liderado por la...







bets10 girişmariobet girişholiganbet girişcasibomcasibom girişcasibom giriş