InicioCiencia y clínicaInvestigaciónGasas de oxitetraciclina e hidrocortisona en extracción del tercer molar

Gasas de oxitetraciclina e hidrocortisona en extracción del tercer molar

Un estudio publicado en Oral Science International analizó la eficacia de la inserción de una gasa recubierta con pomada de oxitetraciclina-hidrocortisona en el alvéolo de extracción del tercer molar mandibular para prevenir complicaciones postquirúrgicas.

La implantación de este método reduce el desarrollo de alveolitis seca y el dolor posterior a la extracción en comparación con el grupo sin gasa. Ya que la hidrocortisona tiene un efecto antiinflamatorio y el clorhidrato de oxitetraciclina tiene un efecto antibacteriano. Inhiben la fibrinólisis del alvéolo por inflamación. No obstante, la inserción de una gasa protege la cavidad de la irritación mecánica y permite que los ingredientes medicinales permanezcan en la cavidad. 

Y es que, cuando se habla de síntomas postoperatorios o complicaciones postquirúrgicas con una gasa recubierta con ungüento, cabe destacar que la incidencia de alveolitis seca e infección posoperatoria después de la extracción con este proceso fue del 1,05%, y el 0,35 %, respectivamente, que es inferior a los informes anteriores de aproximadamente un 30 % de incidencia de alveolitis seca 4 y del 0,5 al 6 % de infección posoperatoria.

Además, un estudio informó que las mujeres tenían valores significativamente más altos de dolor en comparación con los hombres a las 4 y 12 h después de la operación; sin embargo, no se observaron diferencias significativas después de 24 h, lo que sugiere que las mujeres pueden tener una mayor tasa de recuperación del dolor después de 24 h de la operación.

La investigación concluye con que este tratamiento de inserción de una gasa en el alvéolo de extracción del tercer molar mandibular puede resultar en una baja incidencia de alveolitis seca e infección posterior a la extracción. 

Fuente: Oral Science International. Retrospective analysis for predictors of postsurgical complications from third molar extraction with use of oxytetracycline–hydrocortisone-coated gauze inserted in extraction socket Sayumi Matsuda, Yoko Sato, Hiroki Otake, Shingo Takei, Arihiro Nakamura, Kohta Fukuta, Atsushi Abe, Moriyasu Adachi https://doi.org/10.1002/osi2.1199

artículos relacionados

Un estudio revela que la periodontitis podría aumentar el...

Cerca del 70% de los pacientes con cáncer colorrectal padecen esta enfermedad periodontal, asociada a niveles elevados de un marcador tumoral clave. Un estudio liderado por la...

Cultivan dientes en laboratorio como alternativa natural a empastes...

Una nueva investigación ofrece una alternativa natural para reparar dientes dañados, representando un posible avance en los tratamientos dentales. Mientras que algunos animales, como los...

La mala salud bucal, asociada a mayores casos de...

Investigadores australianos han identificado microbios orales específicos relacionados con estos cuadros clínicos, abriendo nuevas vías de tratamiento y prevención. Una nueva investigación de la Universidad...







sahabetbets10 girişmatbet girişbetgaranti girişmariobet girişbetturkeyholiganbet girişonwin girişholiganbetjojobetdeneme bonusu veren sitelerpusulabet girişjojobetcasibom güncel giriş