InicioNoticias“Ya somos digitales, ¿y ahora qué?”, lema del Congreso de SEPES Valencia...

“Ya somos digitales, ¿y ahora qué?”, lema del Congreso de SEPES Valencia 2023

El próximo octubre el Palacio de congresos de Valencia acogerá, los días 12, 13 y 14, el congreso anual de SEPES. Un congreso interdisciplinar con interés para dentistas, técnicos y equipo auxiliar de todas las áreas de la Odontología.

El lema del congreso de SEPES de este año, “Ya somos digitales, ¿y ahora qué?”, presenta un programa en torno al proceso de digitalización en el que está inmersa actualmente la Odontología así como el resto de la sociedad. Proceso que afecta a todos los ámbitos de la profesión: clínico, investigador, formativo, industria y paciente.

Congreso de SEPES: Descubre cómo la tecnología está transformando la práctica dental

La transformación digital ha llegado a todo: al flujo digital en los protocolos y procedimientos, a la medición cualitativa y cuantitativa de la eficacia y eficiencia de las nuevas tecnologías, a los nuevos canales y recursos de formación y gestión para afrontar las curvas de aprendizaje y optimizar los recursos humanos de la clínica, a la innovación constante en la industria del sector y finalmente, a la salud del paciente.

El comité científico del congreso, presidido por el Dr. Vicente Farga, con el objetivo de dar respuesta a la pregunta formulada en el lema, ha diseñado un programa de conferencias y talleres estructurado en bloques temáticos como oclusión y articuladores, prótesis, carillas, soluciones fresadas, perio/pros, apnea, estética rosa y BOPT, cirugía guiada de implantes, digital, preparaciones dentarias, o equipos y gestión.

Como novedad en esta nueva edición, además de las conferencias del congreso, las sesiones del simposio de la industria y los talleres patrocinados, los asistentes tienen la oportunidad de participar en encuentros after work o un lunch simposio donde podrán ver una presentación de productos de una forma dinámica. Estas opciones innovadoras buscan modernizar las relaciones entre la empresa y la SEPES, beneficiando de este modo, a todos los congresistas.

SEPES Valencia 2023: Una experiencia imprescindible que une conocimiento, industria y colaboración

La 52ª edición del congreso anual de SEPES en Valencia cuenta con una amplia presencia de ponentes, tanto nacionales como internacionales, sumando casi ochenta expertos en total. Destacar el valioso respaldo de la industria, ya que alrededor de cincuenta empresas estarán presentes en el área comercial. La combinación de ciencia, industria y aspectos sociales convierte a SEPES Valencia en una experiencia esencial, según las palabras del presidente de la sociedad, Guillermo Pradíes. 

El idioma del congreso será en español, pero para garantizar que todos los asistentes puedan disfrutar de las ponencias habrá traducción simultánea de las conferencias que sean en inglés.

Para aprovechar los beneficios, se ha establecido una tarifa de inscripción reducida hasta el 30 de junio, además los estudiantes cuentan con tarifas especiales, y también se han dispuesto promociones para la inscripción en grupo y el personal auxiliar de la clínica

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...
bets10 girişmariobet girişholiganbet girişcasibomcasibom girişcasibom girişonwin güncel giriş