InicioCiencia y clínicaInvestigación¿Puede un modelo de aprendizaje automático predecir enfermedades cardiovasculares utilizando indicadores de...

¿Puede un modelo de aprendizaje automático predecir enfermedades cardiovasculares utilizando indicadores de infecciones orales?

Es la pregunta a la que quiere responder un estudio cuyo objetivo ha sido desarrollar y probar un modelo de aprendizaje automático para predecir enfermedades cardiovasculares utilizando indicadores de infecciones orales.

Presentado en la 52ª Reunión y Exposición Anual de la AADOCR, el estudio, dirigido por Dylan Joseph Baxter (Universidad de Pittsburgh), analizó la relación entre la enfermedad cardiovascular autoinformada (cirugía cardíaca, válvula cardíaca, soplo cardíaco, latido cardíaco irregular y enfermedad cardíaca congénita) y los marcadores de infecciones orales.

Para ello, se estudiaron 5188 sujetos del proyecto Registro Dental y Repositorio de ADN de la Escuela de Medicina Dental de la Universidad de Pittsburgh. En concreto, se analizaron los datos de detección y registro periodontal (PSR) de 740 sujetos; y los dientes y superficies cariados, faltantes u obturados (DMFT y DMFS) de otros 5010.

  • Los resultados apuntaron a una asociación significativa entre CPOD y DMFS y enfermedades cardiovasculares que son independientes del sexo y el consumo de tabaco.
  • Los resultados del análisis de covarianza entre DMFS y enfermedad cardiovascular también siguieron siendo significativos tras incluir la edad de los participantes.

El estudio expone que el modelo de aprendizaje automático predijo con una precisión del 84,3% si un sujeto tenía una enfermedad cardiovascular en función de su puntuación DMFS. Además de confirmar la asociación entre la caries dental y las enfermedades cardiovasculares.

Como conclusión, los autores destacaron el potencial de los métodos de aprendizaje automático para mejorar la predicción de enfermedades cardiovasculares utilizando indicadores de infecciones orales.

Las direcciones futuras, añaden, incluyen evaluar si los métodos de inteligencia artificial pueden ayudar a predecir la mejora en los marcadores de enfermedades cardiovasculares con el manejo de la caries dental.

Fuente: Study Aims to Develop a Machine Learning Model to Predict Cardiovascular Disease Using Indicators of Oral Infections | Asociación Estadounidense para la Investigación Dental, Oral y Craneofacial (AADOCR)

artículos relacionados

Investigadores estudian los efectos negativos de los fármacos antipsicóticos...

Se sabe que las personas con enfermedades mentales tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades sistémicas, y las alteraciones neuropsiquiátricas están relacionadas con la...

La saliva, aliada contra el cáncer oral: un proyecto...

Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana...

Un estudio revela que la periodontitis podría aumentar el...

Cerca del 70% de los pacientes con cáncer colorrectal padecen esta enfermedad periodontal, asociada a niveles elevados de un marcador tumoral clave. Un estudio liderado por la...







bets10 girişbetgaranti girişmariobet girişonwin girişholiganbet girişholiganbet girişcasibom