InicioNoticiasÓscar Castro valora la receptividad de las Comunidades Autónomas para crear las...

Óscar Castro valora la receptividad de las Comunidades Autónomas para crear las especialidades de Odontología

Actualmente España sigue siendo el único país de la Unión Europea que no tiene reconocidas de manera oficial las especialidades odontológicas. Por esta razón, Óscar Castro, presidente del Consejo General de Dentistas, hace hincapié en la propuesta de crear las especialidades en el campo de la Odontología. 

El presidente del Consejo General de Dentistas de España, el Dr. Óscar Castro Reino, ha iniciado una ronda de encuentros con los diferentes consejeros de Sanidad de las distintas Comunidades Autónomas. El objetivo de estas reuniones es trasladarles la necesidad de que apoyen la creación de las especialidades en el campo de la Odontología.

Hasta el momento, Óscar Castro se ha reunido con los consejeros autonómicos de la Comunidad de Madrid y de Andalucía, y está previsto que en breves fechas se entreviste con sus homólogos de la Región de Murcia y de Cantabria.

Los diferentes responsables sanitarios se han mostrado muy receptivos ante nuestras propuestas y son conocedores de que es fundamental contar con su apoyo para crear las especialidades odontológicas”, ha declarado el máximo responsable de la Organización Colegial de Dentistas. Al mismo tiempo, ha valorado “la disposición de los consejeros en desbloquear esta situación que perjudica flagrantemente a los dentistas españoles”.

Debido a la reciente entrada en vigor del nuevo Real Decreto de Especialidades en Ciencias de la Salud, por la que establece el procedimiento y los criterios para la propuesta de los nuevos títulos de especialista, es fundamental contar con el apoyo de las Consejerías de Sanidad de los distintos territorios.

A día de hoy, España sigue siendo el único país de la Unión Europea que no tiene reconocidas de manera oficial las especialidades odontológicas. De tal forma, que los profesionales españoles con formación específica en determinados campos de la Odontología, si deciden trabajar fuera de España, no cuentan con el reconocimiento correspondiente fuera de nuestras fronteras.

Por último, Óscar Castro ha hecho un llamamiento a todas las Autonomías para que se sumen a esta iniciativa y apoyen activamente la creación de las especialidades. “Es el momento adecuado para aunar fuerzas y pensar en el interés general. A todos nos interesa disponer de profesionales preparados y oficialmente capacitados”, ha concluido.

artículos relacionados

El Dr. Víctor Zurita, reelegido presidente del Colegio Oficial...

La nueva Comisión Permanente del Colegio queda constituida por los Dres. Víctor Zurita, Ángel Argüello, Alfredo Aragüés, Ricardo Urgel, Camilo Sainz, y la doctora...

La sanidad privada refuerza su blindaje digital ante un...

Entre los avances más destacados se encuentran la incorporación de sistemas de detección y respuesta ante incidentes en tiempo real, capaces de identificar patrones...

El Dr. Nacho Rodríguez Ruiz, nuevo presidente del Colegio...

Su trayectoria profesional está marcada por un compromiso constante con la excelencia clínica, la innovación y la formación continuada. El Dr. Juan Ignacio Rodríguez Ruiz,...







bets10 girişbetgaranti girişmariobet girişonwin girişholiganbet girişholiganbet girişcasibom