InicioCiencia y clínicaInvestigaciónEl microbioma salival como herramienta diagnóstica de la periodontitis

El microbioma salival como herramienta diagnóstica de la periodontitis

El objetivo de este trabajo es evaluar la capacidad predictiva del microbioma salival para discriminar la salud periodontal de la periodontitis.

En cuanto al material y métodos, un total de 124 pacientes (50 controles, 74 periodontitis) fueron seleccionados para la recolección de muestras de saliva no estimulada.

A continuación, estas muestras fueron sometidas a un proceso de secuenciación de la región V3-V4 del gen ARNr 16S mediante la plataforma Illumina. Para procesar las secuencias utilizamos un protocolo bioinformático propio de alta calidad, que incluyó la clasificación a nivel ASV y el uso de una base de datos específica oral para la asignación taxonómica.

Finalmente, el análisis estadístico se llevó a cabo usando los paquetes microbiome y mixOmics.

Para descargar el artículo completo en PDF debes estar registrado.

Autores

Odontóloga, investigadora colaboradora del Oral Sciences Research Group y del Servicio I+D en Pacientes con Necesidades Especiales. Fundación Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (USC).

Colaboradores

  • Dr. Carlos Balsa Castro - Máster en Bioinformática y Bioestadística, investigador colaborador del Oral Sciences Research Group y del Servicio I+D en Pacientes con Necesidades Especiales. Fundación Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (USC).
  • Dra. Inmaculada Tomás - Profesora Titular de Universidad (Acreditada al Cuerpo de Catedráticos ANECA 2014), coordinadora del Oral Sciences Research Group y del Servicio I+D en Pacientes con Necesidades Especiales. Fundación Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (USC).
  • Dra. Manuela Alonso Sampedro - Investigadora contratada del Departamento de Medicina Interna y Epidemiología Clínica. Complejo Hospitalario Universitario. Santiago de Compostela, Galicia.
  • Dra. María Mercedes González Peteiro - Profesora Titular de Universidad, investigadora colaboradora del Oral Sciences Research Group y del Servicio I+D en Pacientes con Necesidades Especiales. Fundación Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (USC)
  • Dra. Triana Blanco Pintos - Odontóloga, contratada predoctoral del Oral Sciences Research Group y del Servicio I+D en Pacientes con Necesidades Especiales. Fundación Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (USC).

artículos relacionados

Investigadores estudian los efectos negativos de los fármacos antipsicóticos...

Se sabe que las personas con enfermedades mentales tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades sistémicas, y las alteraciones neuropsiquiátricas están relacionadas con la...

La saliva, aliada contra el cáncer oral: un proyecto...

Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana...

Un estudio revela que la periodontitis podría aumentar el...

Cerca del 70% de los pacientes con cáncer colorrectal padecen esta enfermedad periodontal, asociada a niveles elevados de un marcador tumoral clave. Un estudio liderado por la...







bets10 girişbetgaranti girişmariobet girişonwin girişholiganbet girişholiganbet girişcasibom