InicioNoticiasMás de 40.000 niños canarios se beneficiaron del programa de atención dental...

Más de 40.000 niños canarios se beneficiaron del programa de atención dental del SCS en 2022

El Gobierno de Canarias ha informado que en el año 2022, la Consejería de Sanidad atendió a un total de 40.551 menores, entre 6 y 14 años, en el marco del Programa de Atención Dental Infantil de Canarias (PADICAN). Este programa, desarrollado a través de un convenio de colaboración suscrito en 2008 entre el Servicio Canario de la Salud (SCS) y los colegios oficiales de dentistas de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, ha sido recientemente prorrogado por un año más, hasta el 31 de diciembre de 2023.

Según los datos proporcionados por el Gobierno, de los 40.551 menores atendidos por PADICAN en el pasado año, el 49,79% (20.193) fueron niñas, mientras que el 50,21% restante (20.358) fueron niños.

El objetivo es garantizar la asistencia bucodental a toda la población infantil y juvenil protegida por el sistema sanitario canario, de acuerdo con lo establecido en la Resolución de la Dirección General de Programas Asistenciales de febrero de 2008.

El convenio entre el SCS y los colegios oficiales de dentistas de ambas provincias incluye prestaciones básicas como revisiones anuales, sellados de figuras, obturaciones en piezas permanentes y exodoncias, así como prestaciones especiales realizadas exclusivamente por dentistas privados adscritos al convenio, como endodoncias, gran reconstrucción tras endodoncias, apicoformación, reimplantes, corona provisional, entre otras.

La información sobre el PADICAN y la relación de dentistas participantes se actualiza anualmente y está disponible en la página web del SCS (www.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs) y en las páginas webs de los colegios profesionales de ambas provincias.

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 girişmariobet girişholiganbet girişcasibomcasibom girişcasibom giriş