InicioNoticiasEl Colegio Oficial de Médicos de Castellón asiste a un encuentro sobre...

El Colegio Oficial de Médicos de Castellón asiste a un encuentro sobre la problemática en la prescripción de recetas

Los Colegios Oficiales de Dentistas, Médicos, Podólogos y Farmacéuticos de la provincia de Castellón se han reunido para:

  • Analizar las problemáticas detectadas por la emisión de recetas médicas que no siguen el modelo oficial establecido.
  • Buscar soluciones e impulsar acciones conjuntas de sensibilización sobre el formato correcto que deben tener las mismas.

Y que de esta manera, la dispensación de medicamentos en la farmacia se realice con seguridad y todas las garantías para el paciente.

En el encuentro de trabajo, celebrado en la sede del Colegio Oficial de Médicos de Castellón (COMCAS), han participado la presidenta de este organismo, Eva Suárez; Salomé García, presidenta del CODECS, e Ignacio Fernández, también en representación del Colegio de Dentistas castellonense; Rosa Arnau (presidenta del ICOFCS), junto a los también integrantes del equipo del Colegio de Farmacéuticos Enrique Hueso y Paula Lavall; y María Teresa García (vicepresidenta) y Ricardo Pérez (abogado) en representación del Ilustre Colegio Oficial de Podólogos de la Comunidad Valenciana.

Los representantes colegiales inciden en que sólo hay dos formas válidas de prescribir medicamentos: la receta privada en formato papel y la receta electrónica privada. Por ello, tanto en esta primera reunión como en las que seguirán para abordar esta temática, los cuatro colegios quieren llegar tanto a colegiados como a población para que la receta oficial sea la única válida.

“Son los únicos documentos de carácter sanitario, normalizado y obligatorio que permiten a profesionales sanitarios autorizados recetar medicamentos, y los únicos que acepta la oficina de farmacia”, han señalado. “Si un paciente acude a recoger el medicamento prescrito presentando una receta en un formato no oficial o incompleto, no podrá acceder a los mismos”, afirman.

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 girişmariobet girişholiganbet girişcasibomcasibom girişcasibom girişonwin güncel giriş