InicioCiencia y clínicaInvestigaciónEn el tratamiento de las úlceras aftosas recurrentes, ¿es más eficaz el...

En el tratamiento de las úlceras aftosas recurrentes, ¿es más eficaz el Aloe vera o el amlexanox?

Las úlceras aftosas recurrentes son una de las lesiones más comunes de la mucosa oral. La mayoría de los métodos de tratamiento actualmente disponibles tienen como objetivo aliviar los síntomas, acelerar la curación y prevenir la recurrencia de la úlcera.

El presente estudio, publicado en Cureus, tuvo como objetivo comparar la eficacia del gel de Aloe vera con la de la pasta oral de amlexanox al 5% en el tratamiento de las úlceras aftosas recurrentes de tipo pequeño.

Para ello, analizaron a 60 pacientes (27 hombres y 33 mujeres) que asistían al Departamento de Medicina Bucal de la Facultad de Odontología de la Universidad de Damasco y que fueron diagnosticados con úlceras aftosas recurrentes del tipo pequeño.

La edad de la muestra de pacientes osciló entre 15 a 25 años y se dividieron en tres grupos con 20 personas cada uno, según el fármaco suministrado:

  • Aloe vera
  • Amlexanox al 5%
  • Y los grupos placebo

Y el control de las úlceras se realizó de la siguiente manera:

  • En el día 0 del tratamiento se midió su tamaño.
  • En los días 3 y 5 se evaluó la reducción del tamaño de la úlcera.
  • También se registró el dolor en la primera visita y luego se evaluó la reducción del dolor durante las visitas de seguimiento.

En el quinto día de tratamiento, se registró el tamaño medio de las úlceras por cada grupo de paciente:

  • De 1,85 mm2 en el grupo de Aloe vera.
  • De 4,05 mm2 en el de amlexanox
  • Y de 6,20 mm2 en el grupo placebo.

Las diferencias del tamaño entre grupos fueron, por tanto, significativas.

Y en cuanto al dolor medio en el quinto día, el resultado fue el siguiente:

  • De 0,80 cm para Aloe vera.
  • De 1,60 cm para el grupo de amlexanox
  • Y 3,20 cm en el de placebo.

Es decir, las diferencias entre grupos también fueron significativas.

Los autores confluyen, por tanto, que dentro de los límites del ensayo, ambos grupos de tratamiento demostraron ser efectivos para acelerar la cicatrización de la úlcera. Siendo superior el efecto del Aloe vera al haber logrado, en el quinto día de tratamiento, una mayor reducción del tamaño de la úlcera y el dolor asociado.

Fuente: Yousef N, Aljoujou A, Mashlah A, et al. (October 26, 2022)
Assessment of the Effectiveness of Aloe vera Versus Amlexanox in the Treatment of Recurrent Aphthous Ulcers: A Three-Arm Placebo-Controlled Randomized Clinical Trial. Cureus 14(10): e30693. doi:10.7759/cureus.30693

artículos relacionados

Investigadores estudian los efectos negativos de los fármacos antipsicóticos...

Se sabe que las personas con enfermedades mentales tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades sistémicas, y las alteraciones neuropsiquiátricas están relacionadas con la...

La saliva, aliada contra el cáncer oral: un proyecto...

Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana...

Un estudio revela que la periodontitis podría aumentar el...

Cerca del 70% de los pacientes con cáncer colorrectal padecen esta enfermedad periodontal, asociada a niveles elevados de un marcador tumoral clave. Un estudio liderado por la...







bets10 girişmariobet girişholiganbet girişcasibomcasibom girişcasibom girişonwin güncel giriş