InicioNoticias de EmpresaBTI lidera la producción científica de las bioempresas españolas por séptimo año...

BTI lidera la producción científica de las bioempresas españolas por séptimo año consecutivo

La Asociación Española de Bioempresas (AseBio) ha hecho público esta semana el Informe Anual AseBio 2021, que recoge la situación y tendencias del sector de la biotecnología en España. El acto de presentación del Informe tuvo lugar en la sede del ICEX en Madrid.

En el apartado referente a la producción de conocimiento científico de las empresas españolas, se destaca a BTI Biotechnology Institute como la empresa española con mayor número de publicaciones en revistas científicas de impacto, 31 en total, seguida por la compañía MSD, con 21 publicaciones y los laboratorios Grifols y Almirall, con 20 publicaciones cada una.

El dato recogido en el Informe 2021 continúa mostrando a BTI Biotechnology Institute como una de las empresas españolas con una mayor dedicación e implicación con la I+D, ya que se trata del séptimo año consecutivo en el que la biotecnológica con sede en Vitoria se sitúa como la empresa número uno en producción científica de España.

Para el doctor Eduardo Anitua, fundador y director científico de BTI, recientemente galardonado con el Premio Nacional de Innovación, “desde su fundación, BTI ha apostado firmemente por la I+D como herramienta para encontrar nuevas soluciones en el ámbito de la biomedicina que contribuyan a mejorar la calidad de vida de muchas personas. El situarnos un año más en el Informe AseBio a la cabeza de la producción científica de las bioempresas españolas es un reconocimiento a esa labor de investigación y desarrollo que llevamos realizando desde hace más de 20 años”.

Informe AseBio

El Informe AseBio, que se publica anualmente desde 2003, es la publicación de referencia del sector biotecnológico español. En el informe se incluyen los principales datos estadísticos de la evolución del sector, recogidos por el INE y analizados por AseBio, e información sobre la producción y la transferencia de tecnología (patentes) de las compañías biotecnológicas nacionales y sobre el flujo de inversiones que recibe el sector.

artículos relacionados

Las estadísticas del curso 2024 ponen de manifiesto el...

Dentsply Sirona, el mayor fabricante diversificado de productos y tecnologías dentales profesionales del mundo, ha celebrado un aumento interanual tanto en el número de...

Klinikare, nuevo partner del Colegio de Protésicos de Castilla-La...

Klinikare ha firmado un acuerdo de colaboración con el Colegio de Protésicos de Castilla-La Mancha para mejorar la gestión y eficiencia de los negocios...

El Dentaid Research Center, punto de encuentro global para...

La compañía española Dentaid, especializada en salud bucal, ha abierto las puertas de su centro de investigación, el Dentaid Research Center, a algunos de...







bets10 girişbetgaranti girişmariobet girişonwin girişpusulabet girişholiganbet güncel giriş