InicioNoticiasLos dentistas asturianos volverán a celebrar Santa Apolonia presencialmente este 2022

Los dentistas asturianos volverán a celebrar Santa Apolonia presencialmente este 2022

Han pasado dos años desde que los dentistas asturianos pudieron celebrar a su patrona, Santa Apolonia, debido a la pandemia. Pero por fin este viernes 10 de junio el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Asturias (CODES) organizará un evento en Oviedo durante el cual, además, será reconocido el doctor Javier González Tuñón, médico estomatólogo que ocupó la Presidencia del CODES entre los años 2011 y 2019.

La jornada se divide en tres bloques de actividades. La primera, la tradicional misa en honor a Santa Apolonia y en recuerdo de los compañeros fallecidos durante estos dos últimos años. Será a las 18 horas y tendrá lugar en la Iglesia de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús (Toreno, 4).

Tras la ceremonia religiosa, los presentes se trasladarán hasta el restaurante De Labra, donde, en torno a las siete y media de la tarde, dará comienzo la entrega de premios y distinciones correspondientes a los años 2020 y 2021, durante la cual se hará entrega de las Insignias de la Profesión a los nuevos colegiados recién licenciados y se homenajeará a los Colegiados Honoríficos.

Finalmente, llegará uno de los momentos más emotivos de la tarde con la entrega del XXXII Premio Francisco Martínez Castrillo al doctor Javier González Tuñón. El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Asturias quiere así reconocer las “cualidades humanas, la inquietud científica y la vida colegial” de este ilustre profesional que lleva más de cuatro décadas cuidando la salud bucodental de los asturianos.

Este galardón se creó en el año 1989 para distinguir a aquellos colegiados que destaquen por sus cualidades humanas, colegiales y científicas. El premiado recibe una escultura exclusiva creada al efecto por el artista asturiano ‘Favila’, un diploma acreditativo y un libro facsímil del bachiller Francisco Martínez Castrillo ‘Coloquio breve y compendioso sobre la materia de la dentadura y maravillosa obra de la boca’. La primera edición de esta obra avanzada a su tiempo data de 1557, por lo que se considera el segundo tratado de este tipo en antigüedad mundial, y además sus contenido permaneció vigente durante más de doscientos años.

Como broche final de este día tan importante para todos los odontólogos y estomatólogos de la región, se servirá un cóctel amenizado por la actuación del dúo musical Kike Suárez y será DJ Nack el encargado de poner fin a la velada.

artículos relacionados

Éxito rotundo en la LII Reunión Anual del Centro...

La ciudad de Elche se convirtió, del 19 al 21 de junio, en el epicentro de la Odontología del sureste peninsular con la celebración...

El Consejo General de Dentistas alerta sobre el turismo...

El Dr. Óscar Castro insiste en la importancia de que cualquier tratamiento odontológico sea realizado por un dentista colegiado, en un centro apropiado y...

El sector se vuelca con los 28 Premios Gaceta...

El próximo 18 de septiembre, la Finca Uzalacaín en Pozuelo de Alarcón (Madrid), se vestirá de gala para celebrar los 28 Premios Gaceta Dental,...







casibomsahabetbetturkey girişholiganbetholiganbet girişbets10 girişcasibommatbet girişcasibom güncel girişonwinjojobetonwinonwin girişjojobet