InicioNoticiasStraumann y Oral-B unen sus fuerzas para promover la formación científica en...

Straumann y Oral-B unen sus fuerzas para promover la formación científica en terapia periodontal y periimplantaria

Straumann y Oral-B acaban de anunciar una alianza para promover una formación científica de primer nivel en la terapia periodontal y periimplantaria, así como para poner el foco en aspectos como la importancia de la prevención, la mejora de los resultados de los pacientes y la prolongación de la vida útil de un implante dental.

De esta manera, su alianza estratégica se compromete a ayudar a los profesionales de la Odontología y a sus pacientes para conseguir resultados satisfactorios en la salud periimplantaria y periodontal. Ambas empresas prevén que esta alianza establecerá nuevos y ambiciosos estándares en la educación científica para aumentar la importancia de la prevención.

En este sentido, el Dr. J. Leslie Winston, periodoncista y vicepresidente de ciencias de la medición de la salud global en Procter&Gamble, cree que «la alianza entre Oral-B y Straumann desempeñará un papel importante al permitir el diálogo continuo entre los profesionales de la Odontología y sus pacientes, para que ambos comprendan la ciencia más actualizada sobre la prevención de las enfermedades relacionadas con los implantes y la promoción de la salud periodontal».

Asimismo, Arik Zucker, vicepresidente y director de la división de biomateriales del Grupo Straumann, recuerda que la prevención de la pérdida de dientes e implantes ha sido un tema importante para el Grupo Straumann desde hace muchos años: «La alianza con Oral-B complementa nuestros esfuerzos y ofrece una base sólida para nuevas actividades científicas y educativas que permitirán a más profesionales de la Odontología mejorar la vida de sus pacientes».

EuroPerio10, plataforma de lanzamiento oficial de la alianza

Oral-B y Straumann presentarán su alianza el 17 de junio durante la celebración de EuroPerio10, en una sesión científica titulada «Limitar las enfermedades periodontales y periimplantarias durante y después de la pandemia: del sillón al autocuidado». Esta sesión científica estará moderada por la Dra. Martina Stefanini, de la Universidad de Bolonia (Italia) y contará con las conferencias del Prof. Filippo Graziani, de la Universidad de Pisa (Italia) y el Dr. Giorgio Pagni, de la Universidad de Milán (Italia).

La educación de los pacientes: la importancia del autocuidado preventivo y la atención clínica

Según la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente el 30% de las personas de entre 65 y 74 años en Europa son edéntulos; y según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, el 69% de las personas de entre 35 y 44 años en Estados Unidos han perdido, al menos, un diente permanente.

Además de suponer una enorme carga económica para los pacientes y la atención sanitaria mundial, la enfermedad periodontal puede afectar al bienestar general y se ha asociado a numerosas afecciones sistémicas, como la diabetes de tipo 2, las enfermedades cardiovasculares y la enfermedad de Alzheimer.

Fuente:
https://www.straumann.com/en/discover/youtooth/article/education/2022/joining-forces-straumann-oral-b.html

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 girişmariobet girişholiganbet girişcasibomcasibom girişcasibom girişonwin güncel giriş