InicioNoticiasLos higienistas dentales de Galicia aclaran los requisitos necesarios para ejercer su...

Los higienistas dentales de Galicia aclaran los requisitos necesarios para ejercer su profesión

Ante las solicitudes de información que el Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Galicia está recibiendo respecto a la formación del colectivo de higienistas dentales, el Colegio ha decidido aclarar los puntos que pueden generar más dudas a los futuros profesionales.

Así, el Colegio hace hincapié en que, para desarrollar una actividad profesional como higienista dental, es necesario encontrarse en posesión del título de formación profesional de Higiene Bucodental otorgado por centros públicos o privados debidamente habilitados para ello.

La entidad advierte que existen entidades privadas que ofrecen preparación bajo el título de Curso de Higienista Dental, sin necesidad de estudios previos, con diploma acreditativo y certificación de horas. Estos diplomas, tal y como aclara la entidad colegial, no son válidos para la colegiación; y las prácticas no sustituyen a los títulos oficiales. Solo la obtención de los títulos oficiales habilita para la colegiación y desarrollo, con plenas garantías, de la profesión de higienista dental.

Según el comunicado emitido por el Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Galicia “nadie podrá colegiarse como higienista dental sin ostentar la titulación oficial con superación de todos sus módulos teóricos y prácticos. La formación para pruebas libres de FP y los certificados de profesionalidad regulados en la orden de 12 de febrero de 2019 por la que se establece el procedimiento de expedición de certificados de profesionalidad y acreditaciones parciales acumulables, no habilitan tampoco para la colegiación como higienista bucodental”.

Reunión con el Conselleiro de Sanidad

El pasado 30 de marzo, la entidad se reunió con el Conselleiro de Sanidad, Julio García Comesaña para dar debida cuenta de la denuncia que tanto Protésicos,como Técnicos Sanitarios e Higienistas de Galicia vienen haciendo sobre el procedimiento de acreditación de competencias y certificados de profesionalidad que afectan a estas titulaciones.

artículos relacionados

La profesión odontológica se vuelca con los 28 Premios...

El próximo 18 de septiembre, la Finca Uzalacaín en Pozuelo de Alarcón (Madrid), se vestirá de gala para celebrar los 28 Premios Gaceta Dental,...

El COEM publica un decálogo sobre publicidad de tratamientos...

El Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM) ha presentado un decálogo de recomendaciones sobre publicidad de tratamientos en clínicas...

El libro “Donado. Cirugía Bucal: patología y técnica” alcanza...

El 12 de junio, coincidiendo con el V University Meeting organizado por BIONER Sistemas Implantológicos, en la sede del Ilustre Colegio de Odontólogos y...







casibomsahabetbetturkey girişholiganbetholiganbet girişbets10 girişcasibommatbet girişcasibom güncel girişjojobetonwinjojobetmatbet girişonwinonwin giriş