InicioNoticias de EmpresaLa Fundación A.M.A. aprueba su Plan de Actuación 2022 con 93 proyectos...

La Fundación A.M.A. aprueba su Plan de Actuación 2022 con 93 proyectos sociales y 124 becas para sanitarios

El Patronato de la Fundación A.M.A., constituido por 17 prestigiosos profesionales del ámbito sanitario bajo la presidencia del Dr. Diego Murillo, ha aprobado su Plan de Actuación 2022, que se focaliza en tres grandes líneas de actuación: el apoyo a la formación de los futuros profesionales sanitarios, la divulgación e investigación científica y el apoyo a organizaciones sin ánimo de lucro en proyectos sociales y de ayuda a personas con enfermedades.

El objetivo que persigue la Fundación, financiada exclusivamente por A.M.A. Grupo, es beneficiar al colectivo de los profesionales sanitarios y a los más desfavorecidos de la sociedad.

En cuanto a formación de sanitarios, el Patronato aprobó financiar una nueva convocatoria de 124 becas de formación sanitaria especializada para los licenciados/graduados en Medicina, Farmacia, Enfermería, Psicología, Química, Biología, Física y Veterinaria.

La línea de ayudas a la divulgación e investigación científica servirá para financiar, entre otros proyectos, el desarrollado por Oncomet para la investigación oncológica, la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España y la organización del XXVIII Congreso Nacional Derecho Sanitario, que se va a celebrar en octubre 2022.

93 proyectos sociales

El plan refuerza también el capítulo de actividades de ayuda a los que más lo necesitan, aprobando hasta un total de 93 proyectos sociales, entre los que destacan los desarrollados por centros hospitalarios como el Hospital Nens de Barcelona para cuidados paliativos en oncología pediátrica; el Hospital Universitario La Paz, en su programa con niños trasplantados; la Fundación Real Madrid, en su proyecto de ayuda y apoyo a niños ingresados en centros hospitalarios de las Comunidades Autónomas de Madrid, Valencia y Galicia, y la Fundación Atlético de Madrid para el desarrollo de un programa de Voluntariado Social.

Como nuevas iniciativas que se incluyen en el Plan de Actuación, destacan la colaboración con ELA Andalucía para terapias respiratorias domiciliarias para pacientes de Esclerosis Lateral Amiotrófica; la Asociación PYFANO de padres, familiares y amigos de niños oncológicos de Castilla y León; ASDEGAL de Galicia para el programa de atención Psicosocial a la Infancia y Adolescencia en Contextos Socialmente Vulnerables, y APADIS de Madrid, en su apoyo a la persona con discapacidad intelectual y/o del desarrollo para fomentar de manera inclusiva su autonomía.

Por último, en su afán de estar donde hace falta, se desarrollarán actuaciones relacionadas con las últimas crisis sanitarias, la pandemia por la Covid-19 y la Guerra en Ucrania.

artículos relacionados

Klinikare, nuevo partner del Colegio de Protésicos de Castilla-La...

Klinikare ha firmado un acuerdo de colaboración con el Colegio de Protésicos de Castilla-La Mancha para mejorar la gestión y eficiencia de los negocios...

El Dentaid Research Center, punto de encuentro global para...

La compañía española Dentaid, especializada en salud bucal, ha abierto las puertas de su centro de investigación, el Dentaid Research Center, a algunos de...

Transformación digital en clínicas dentales: el papel clave del...

La Odontología ha vivido en los últimos años una evolución no solo clínica, sino también tecnológica. En este contexto, la digitalización de los procesos...







sahabetbets10 girişmatbet girişbetgaranti girişmariobet girişbetturkeyholiganbet girişonwin girişholiganbetjojobetpusulabet girişjojobetcasibom güncel girişgüvenilir bahis sitelericasibomcasibomcasibom giriş