InicioDestacadasLa flexibilización del uso de la mascarilla aumenta las peticiones de blanqueamientos...

La flexibilización del uso de la mascarilla aumenta las peticiones de blanqueamientos dentales

La flexibilización del uso de las mascarillas en exteriores ha traído consigo el aumento de las peticiones de información sobre el blanqueamiento dental.

Por ello, el Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife pide no recurrir a un blanqueamiento dental sin control facultativo, al flexibilizarse el uso de las mascarillas y alerta de los riesgos de realizarse este tipo de tratamiento sin control facultativo.

Existen empresas que promocionan sus productos en redes sociales y proponen la venta online de tratamientos de blanqueamiento dental. Todo ello sin el diagnóstico necesario del dentista o un seguimiento del proceso por parte del mismo. Este tipo de ofertas publicitarias en materia sanitaria deben ser reguladas en beneficio de la salud bucodental de los ciudadanos, tal como el Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife ha solicitado en diferentes ocasiones.

En este sentido, la presidente de la entidad colegial, Concepción Mercedes León Martínez, indica que “en 2015, tras varias reuniones de los colegios de dentistas canarios con los diferentes partidos políticos, el Parlamento Canario aprobó una Proposición no de Ley, en la que se pedía al Gobierno de Canarias instaurar una autorización previa de cualquier campaña. Es necesario avanzar en esta materia para garantizar la salud oral de los ciudadanos”.

Productos de uso exclusivo por dentistas

Según la normativa española vigente, sólo pueden venderse al público general aquellos blanqueamientos dentales con una concentración ≤0,1% de peróxido de hidrógeno. Sus efectos son mínimos y, en ocasiones, inapreciables.

El uso de productos con una mayor concentración de este componente queda restringido a los dentistas. Un tratamiento de este tipo, sin supervisión profesional, puede derivar en daños como inflamación de encías, deterioro del esmalte o sensibilidad dental.

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 girişholiganbet girişonwin güncel giriş