InicioNoticias14 de junio, día de los Técnicos Superiores Sanitarios

14 de junio, día de los Técnicos Superiores Sanitarios

Hoy, 14 de junio, se celebra el día de los Técnicos Superiores Sanitarios. Para que la población en general reconozca su trabajo, desde SIETeSS y SETSS han lanzado una campaña online y en medios tradicionales con el objetivo de felicitar y reconocer la labor de estos profesionales.

Técnicos Superiores Sanitarios: especialidades

Los Técnicos Superiores Sanitarios cuentan con once especialidades, todas ellas muy variadas e imprescindibles para la salud pública:

– Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
– Audiología Protésica
– Documentación y Administración Sanitarias
Higiene Bucodental
– Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
– Laboratorio Clínico y Biomédico
– Ortoprótesis y Productos de Apoyo
– Prótesis Dentales
– Radioterapia y Dosimetría
– Dietética
– Salud Ambiental

Para José Joaquín Durán, presidente de la Sociedad Española de Técnicos Superiores Sanitarios (SETSS): “Es el momento que los profesionales sepan las capacidades y habilidades que tienen, que la profesión evolucione y que la equiparación con nuestros compañeros europeos se haga efectiva. Un TSS con formación europea, redundará en un mejor servicio a la población. Ahora solo falta que las autoridades lo entiendan y quieran efectuar los cambios que proponemos, todos son beneficios para el sistema y para el ciudadano”.

Sindicato estatal de Técnicos Superiores Sanitarios

Desde SIETeSS (Sindicato estatal de Técnicos Superiores Sanitarios) este día es fundamental para recordar que los Técnicos Superiores Sanitarios llevan años reclamando varios derechos, como la equiparación laboral y académica con los colegas europeos, o la aplicación del GRUPO B para los TSS.

Por último, para Francisco Javier Montero, secretario general de SIETeSS: “El 14 de junio conmemoramos la creación de la primera orden habilitante de las especialidades TSS, la misma nos permitió trabajar de manera regulada. 37 años después esa propia norma superada por la LOPS se sigue sin cumplir. Necesitamos que los profesionales se conciencien del importante papel que tienen por delante, que las autoridades cumplan la norma y empodere a esta profesión. También que la ciudadanía nos conozca, sepa quienes contribuyen en su diagnóstico, seguimiento, tratamiento, prevención e investigación de sus enfermedades”.

Durante la pandemia, los Técnicos Superiores Sanitarios han sido los encargados de realizar centenares de pruebas de diagnóstico como: test PCR, test de antígenos, analíticas, radiografías o, por ejemplo, rastreos. Gracias a ello se ha logrado controlar el avance del virus.

artículos relacionados

El Consejo de Dentistas reitera su denuncia sobre la...

El Consejo General de Dentistas insiste en la necesidad de que las autoridades competentes, en este caso la AEMPS y el Ministerio de Sanidad,...

La Consejería de Salud de las Islas Baleares apoya...

Por ahora, el Consejo General de Dentistas, la Conferencia de Decanos y las Sociedades Científicas también han recibido el respaldo de La Rioja, Murcia,...

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...







bets10 girişcasibom girişmariobet giriş