InicioNewsletterSECIB aplaza su congreso presencial a septiembre de 2022

SECIB aplaza su congreso presencial a septiembre de 2022

La Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) ha tomado la decisión de retrasar la celebración presencial del Congreso Nacional de Pamplona de los días 23, 24 y 25 de septiembre de 2021 a los días 15, 16 y 17 de septiembre de 2022.

Se trata de la segunda vez que SECIB, como consecuencia de la pandemia, se ve obligada a posponer este evento, inicialmente previsto para los días 19, 20 y 21 de noviembre de 2020. En el nuevo cambio de fechas ha sido determinante la situación sanitaria producida por la pandemia del SARS-CoV-2 y la creencia de que no va a estar solucionada totalmente a lo largo del próximo año.

El Comité Organizador de SECIB Pamplona, junto con la Junta Directiva de la Sociedad, “ha llegado a este acuerdo en pro de la tranquilidad y salud de todos”, ha señalado el Dr. Miguel Peñarrocha, presidente de SECIB. El Dr. Peñarrocha ha expresado su convencimiento de que SECIB Pamplona 2022 será, “como es habitual en nuestras reuniones, un compendio de ciencia y relaciones humanas, en el que todos podamos relacionarnos con tranquilidad y con la ilusión de reencontrarnos”. Mientras tanto, ha manifestado que la Sociedad Española de Cirugía Bucal seguirá trabajando en su oferta formativa online para seguir facilitando a sus socios la puesta al día en los diferentes campos de la cirugía bucal.

Por su parte, el Dr. Francisco Cardona, presidente del Comité Organizador de SECIB Pamplona 2022, ha asegurado que, a pesar de haberse visto obligado a posponer dos veces el congreso, todo el equipo sigue trabajando con mucha ilusión. “Pensar que vamos a ser los primeros en organizar un congreso presencial de la Sociedad Española de Cirugía Bucal, después de todo lo que hemos pasado en este tiempo, nos mantiene con la moral alta”, afirma.

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 girişholiganbet giriş