InicioDestacadasMadrid firma los convenios con odontólogos y farmacéuticos para realizar test COVID-19...

Madrid firma los convenios con odontólogos y farmacéuticos para realizar test COVID-19 gratis

El COEM ha firmado un convenio con la Comunidad de Madrid para la realización de manera gratuita de pruebas de antígenos para detectar el SARS-CoV-2 en las clínicas dentales a personas derivadas por la Dirección General de Salud Pública y, en todo caso, siempre que no presenten síntomas de COVID-19 (asintomáticos). En dicho acto también se ha firmado otro convenio de colaboración con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) para la realización de dichas pruebas en las oficinas de farmacia.

En las firmas de ambos convenios ha estado presente la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y han sido rubricadas por el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero; el presidente del COFM, Luis González; y el presidente del COEM, el Dr. Antonio Montero.

La Consejería de Sanidad proporcionará a las clínicas que colaboren un número suficiente de test rápidos para realizar la prueba a todas las personas que sean derivadas desde el Dirección General de Salud Pública a la red de odontólogos adheridos al Convenio. Asimismo, Sanidad facilitará el acceso a la plataforma informática para comunicar a la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid el resultado de las pruebas.

Los dentistas voluntarios que quieran colaborar en la realización de los test rápidos, deberán realizar previamente en un curso formativo impartido por el Colegio. Tal y como informan desde el COEM, se prevé que esta iniciativa comience a funcionar a partir de febrero.

Las clínicas dentales, como centros sanitarios que son, ofrecen un entorno seguro y cuentan con estrictos protocolos de protección que permiten la realización de todo tipo de actos médicos de diagnóstico con la máxima seguridad. Que los dentistas puedan sumarse, como profesionales sanitarios de primera línea, a la realización de test de diagnóstico resulta un elemento imprescindible para extender y fortalecer las medidas de detección, prevención y contención de la pandemia de la COVID-19, tomando en consideración la cercanía y confianza con que usualmente desarrollan su actividad con los pacientes de su entorno, aseguran desde el Colegio madrileño.

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 girişmariobet girişholiganbet girişcasibomcasibom girişcasibom girişonwin güncel giriş