InicioNewsletterACADEN celebra su 25 Congreso anual en Granada con más de 400...

ACADEN celebra su 25 Congreso anual en Granada con más de 400 asistentes

Se rindió homenaje al creador y presidente de la Asociación por su trayectoria profesional

Más de 400 técnicos protésicos dentales se dieron cita los días 23 y 24 de noviembre en Granada para asistir al anual congreso organizado por la Asociación Científica Andaluza para la Divulgación de la Prótesis Dental (ACADEN).

Congreso ACADEN

En esta ocasión el Congreso de ACADEN tuvo una celebración añadida, al cumplirse su vigesimoquinta edición. Un aniversario que llevó aparejado el homenaje al presidente de la entidad desde su creación, en 1993, el también cofundador de la Federación Andaluza de Protésicos Dentales (en 1977) Francisco Gutiérrez Molero.

Este acto de reconocimiento a la labor de quien dio sus primeros pasos en el mundo de la prótesis con tan solo 10 años y creó su propio laboratorio a los 19, contó con la participación de numerosos colegas de profesión, que elogiaron en sus intervenciones la trayectoria profesional de Gutiérrez, pero sobre todo su bonhomía y su disposición para cuantos han recurrido a él en el terreno profesional. Para la ocasión, la junta de Acaden aprobó la creación de la medalla de oro de la sociedad, que le fue impuesta por el vicepresidente, Pedro Herrera Torres.

Diez grandes

El programa del Congreso contó con diez ponentes de envergadura, todos ellos ya asistentes a anteriores congresos de Acaden, con lo que también se quiso valorar la aportación de los protésicos dentales de toda España empeñados en la tarea de potenciar la profesión. «Un elenco difícil de reunir –ironizó el presidente de Acaden– pues me costó traerlos a Granada exactamente diez llamadas de teléfono. Todos dijeron sí a la primera».

Congreso ACADEN

En el turno de mañana de la jornada del sábado impartieron sendas conferencias Fabián Soto («Digital & Analógico»), José María Fonollosa («Rehabilitaciones completas acrílicas: estética y oclusión»), José Antonio Pamplona («Simplicidad y efctividad») y Joan Sampol Reus («Protocolo en rehabilitación»). El turno de la tarde se cubrió con la participación de Carlos de Gracia («El paciente es el objetivo»), Miguel Ángel Cano («Alternativa conservadora con carillas de cerámica») y August Bruguera («Inside out»).

El domingo fue el turno de Manuel Mínguez («El sustrato determina el camino. Lámina de platino»), Javier Pérez («Ciencia, estética y tecnología») y Francisco Troyano («Soluciones en desdentados con prótesis híbridas sobre implantes, planificación y diagnóstico»), que cerró el programa del que está considerado por la profesión «el mayor congreso de técnicos dentales para técnicos dentales de España», en palabras del vicepresidente, Pedro Herrera.

ACADEN sigue siendo un auténtico referente en el ámbito de la prótesis dental en el que se impartieron ocho talleres y, como confirmaron las 53 empresas asistentes, en la que supone «la exposición más grande del sector y en la que se puede encontrar lo último de la industria, en fresadoras, escáneres y materiales», puntualizó Herrera.

artículos relacionados

Los colegios profesionales sanitarios, unidos en el cuidado de...

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los colegios profesionales sanitarios, en concreto, con los Consejos de Dentistas, Farmacia...

Cuidado dental en niños. Disponible el 34º episodio de...

¿Por qué es fundamental cuidar los dientes de leche si "se van a caer"? ¿Es normal que los niños rechinen los dientes mientras duermen?...

Éxito rotundo en la LII Reunión Anual del Centro...

La ciudad de Elche se convirtió, del 19 al 21 de junio, en el epicentro de la Odontología del sureste peninsular con la celebración...







sahabetbetturkey girişbets10 girişmatbet girişcasibom güncel girişjojobetjojobetgrandpashabetpusulabet girişbetciobetgaranti girişjojobetmariobet girişonwin