InicioNewsletter10 Consejos prácticos sobre el tabaquismo en tu consulta

10 Consejos prácticos sobre el tabaquismo en tu consulta

El papel del dentista, como profesional médico que puede ayudar a dejar de fumar desde su consulta y explicar a sus pacientes la relación del tabaco con las enfermedades bucodentales, es fundamental. El Dr. Francisco Rodríguez Lozano aporta un decálogo de pistas para lograrlo.

  1. Pregunta a todos tus pacientes si fuman y refléjalo en la historia clínica.
  2. A los que no fumen o lo hayan dejado, felicítales. A los que fumen, infórmales de que el tabaco puede afectar negativamente a algunos tratamientos dentales y anímales a plantearse dejarlo.
  3. Aclara al paciente que todas las formas de tabaco (cigarrillos, puros, pipas, pipas de agua o tabaco de liar) y los cigarrillos electrónicos pueden afectar a nuestros tratamientos, no hay unos peores ni mejores que otros.
  4. Deberíamos ser capaces de ayudar a nuestros pacientes a dejar de fumar. No es complicado y en muchos Colegios de Dentistas se han dado cursos para saber hacerlo de una forma sencilla y práctica.
  5. Si no te sientes capaz de hacerlo, pide a tu Colegio que programe un curso para ello. Los cursos que se han dado en muchos Colegios son gratuitos y han tenido una duración de 8 horas.
  6. Si aun así no te ves capaz de hacerlo, intenta que tu higienista siga uno de esos cursos y se encargue en tu consulta de ayudar a tus pacientes fumadores a dejarlo.
  7. El paciente que deje de fumar gracias a ti va a ser un paciente agradecido para siempre y probablemente más fiel a tu consulta.
  8. Si eres de los que le gusta leer más que acudir a cursos, te propongo esta guía del Consejo General de Dentistas de España: «Ayudando a dejar de fumar. Una guía para el dentista».
  9. Debes saber que tu Colegio, a través del Consejo General, es miembro del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo y puedes participar en sus actividades formativas y congresos de forma gratuita.
  10. Por último, si eres colegiado de Tenerife o Las Palmas, estos Colegios son miembros del ENSP (European Network for Smoking and Tobacco Prevention), por lo que tienes inscripción gratuita a su Congreso anual y los workshops que se celebran cada año en distintas ciudades europeas.

Autores

Presidente de la European Network for Smoking and Tobacco Prevention (ENSP).

artículos relacionados

Los colegios profesionales sanitarios, unidos en el cuidado de...

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los colegios profesionales sanitarios, en concreto, con los Consejos de Dentistas, Farmacia...

Cuidado dental en niños. Disponible el 34º episodio de...

¿Por qué es fundamental cuidar los dientes de leche si "se van a caer"? ¿Es normal que los niños rechinen los dientes mientras duermen?...

Éxito rotundo en la LII Reunión Anual del Centro...

La ciudad de Elche se convirtió, del 19 al 21 de junio, en el epicentro de la Odontología del sureste peninsular con la celebración...







sahabetbetturkey girişbets10 girişmatbet girişcasibom güncel girişjojobetjojobetgrandpashabetpusulabet girişbetciobetgaranti girişjojobetmariobet girişonwin