InicioNewsletterDesarrollan un nuevo sistema de seguridad para la anestesia en cirugías orales

Desarrollan un nuevo sistema de seguridad para la anestesia en cirugías orales

Se trata de un dispositivo de taponamiento orofaríngeo que facilita las intervenciones en la cavidad oral. El proyecto, de sello español, cuenta con una subvención de 68.000 euros de la Agencia Valenciana de Innovación (AVI).

Orotapnn es el nombre del nuevo dispositivo de taponamiento orofaríngeo desechable no neumático que previene la aspiración, la contaminación faríngea y traqueal y el paso de sangre al estómago en intervenciones en la cavidad oral. El Dr. Miguel Puche, jefe del Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Clínico de Valencia e investigador del Instituto de Investigación Sanitaria (Incliva), es el creador de este sistema alternativo de seguridad para la anestesia en cirugías orales.

Anestesia
El Dr. Miguel Puche, creador de Orotapnn.

La Agencia Valenciana de Innovación (AVI) ha otorgado una subvención de 68.000 euros para el desarrollo del dispositivo. De este modo, tras su desarrollo, se calcula que millones de personas en todo el mundo podrían beneficiarse de Orotapnn como sustitución al sistema de taponamiento orofaríngeo. Su mercado potencial incluye a más de 150 países.

El equipo médico encargado del desarrollo de este proyecto lo completa Pedro Charco, jefe del Servicio de Anestesiología y Cuidados Críticos del Hospital Clínico Universitario de Valencia, y además, contará con el soporte de la Unidad de Apoyo a la Innovación de Incliva.

La seguridad, una prioridad en Cirugía Oral

La seguridad en el entorno quirúrgico es una prioridad no solo para salvar vidas, sino también para salvar infecciones y otros efectos indeseados que cuestan millones de euros al sistema de salud. De ahí la necesidad de establecer mecanismos y protocolos que permitan realizar los procedimientos anestésicos y quirúrgicos de la manera más segura posible.

Las ventajas de Orotapnn se centran en la fiabilidad y la rapidez, ya que sustituirá técnicas más invasivas y complejas y disminuirá los efectos secundarios asociados a ellas.

artículos relacionados

El Consejo de Dentistas reitera su denuncia sobre la...

El Consejo General de Dentistas insiste en la necesidad de que las autoridades competentes, en este caso la AEMPS y el Ministerio de Sanidad,...

La Consejería de Salud de las Islas Baleares apoya...

Por ahora, el Consejo General de Dentistas, la Conferencia de Decanos y las Sociedades Científicas también han recibido el respaldo de La Rioja, Murcia,...

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...







bets10 girişcasibom giriş