InicioNoticiasEl Consejo General de Dentistas advierte del riesgo de comprar productos dentales...

El Consejo General de Dentistas advierte del riesgo de comprar productos dentales en internet

La adquisición de férulas de descarga, ortodoncias o blanqueamientos sin prescripción del odontólogo podrían suponer problemas de salud para los usuarios. La organización colegial señala a plataformas como Amazon y Aliexpress, donde se suelen ofertar estos tratamientos.

La facilidad con la que se puede comprar y vender prácticamente cualquier artículo en internet afecta directamente al ámbito sanitario. Actualmente, diversas plataformas como Amazon, Aliexpress y también algunas parafarmacias ofrecen a los usuarios multitud de productos que pueden ocasionar graves problemas de salud.

Simplemente con poner en el buscador de estas páginas «ortodoncia», «férula de descarga» o «blanqueamiento dental», aparecen cientos de productos donde elegir. En la mayoría de los casos, es el usuario quien debe ajustarlos a sus dientes siguiendo unas instrucciones, pero sin ningún control facultativo.

El Dr. Óscar Castro, presidente del Consejo General de Dentistas, advierte a la población de los riesgos de utilizar estos artículos. «Cualquier producto relacionado con la salud tiene que estar prescrito y controlado por un profesional sanitario, en este caso, por un dentista. Los tratamientos de Ortodoncia, las férulas de descarga, determinados blanqueamientos etc., deben ser indicados por un odontólogo de forma personalizada, realizando un previo y exhaustivo estudio del caso, ya que cada paciente tiene unas características diferentes que hay que tener en cuenta a la hora de llevar a cabo el tratamiento. De no ser así, se pueden desencadenar graves problemas de salud, como sensibilidad dental, inflamación de encías y trastornos de la articulación temporomandibular y pérdidas de piezas dentales, entre otros».

Vulneración de la ley

En este sentido, el Consejo General de Dentistas destaca que estas plataformas vulneran con sus actividades el Artículo 3.5 del Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de julio. Según esta normativa, «se prohíbe la venta, por correspondencia y por procedimientos telemáticos, de medicamentos y productos sanitarios sujetos a prescripción».

Asimismo, estos hechos vulneran el contenido del Artículo 80.7 del citado Real Decreto Legislativo, por el que «no podrán ser objeto de publicidad destinada al público los productos sanitarios que estén destinados a ser utilizados o aplicados exclusivamente por profesionales sanitarios».

Con relación a esta normativa, el Dr. Castro declara que «desde la organización colegial pedimos a la Administración que se tomen las medidas oportunas para investigar estos hechos e imponer las sanciones que procedan, así como adoptar las medidas necesarias para impedir que se haga publicidad de estos productos, puesto que podrían generar graves daños a las personas que los utilicen».

artículos relacionados

Los colegios profesionales sanitarios, unidos en el cuidado de...

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los colegios profesionales sanitarios, en concreto, con los Consejos de Dentistas, Farmacia...

Cuidado dental en niños. Disponible el 34º episodio de...

¿Por qué es fundamental cuidar los dientes de leche si "se van a caer"? ¿Es normal que los niños rechinen los dientes mientras duermen?...

Éxito rotundo en la LII Reunión Anual del Centro...

La ciudad de Elche se convirtió, del 19 al 21 de junio, en el epicentro de la Odontología del sureste peninsular con la celebración...







sahabetbetturkey girişbets10 girişmatbet girişcasibom güncel girişjojobetjojobetgrandpashabetpusulabet girişbetciobetgaranti girişjojobetmariobet girişonwin