InicioNoticiasEl Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife emite recomendaciones para...

El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife emite recomendaciones para tratar a pacientes con Párkinson

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la enfermedad, la organización colegial canaria recomendó a familiares y cuidadores supervisar el cepillado diario, así como el uso de dispositivos de higiene interdental con mango largo para una manipulación más cómoda y acudir al dentista al menos cada seis meses.

Las personas que padecen la enfermedad de Párkinson sufren una mayor predisposición a padecer caries y enfermedades en las encías, entre otras dolencias bucodentales, al verse dificultado su capacidad para realizar la higiene dental diaria y por los efectos secundarios de los medicamentos que se suelen utilizar para el control de los síntomas. Por ello, el Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife recomienda a cuidadores y/o familiares que supervisen la correcta higiene bucal de la persona y lo acompañe al dentista, al menos una vez cada seis meses. Además, los dispositivos de limpieza interdental con mango largo pueden resultar de manipulación más eficiente y cómoda. También es recomendable que el paciente evite el consumo frecuente de alimentos altos en azúcar y carbohidratos.

El profesional puede, en función de su situación bucodental, recomendar revisiones y limpiezas bucales con mayor frecuencia. Esta patología puede originar, asimismo, discapacidad motora bucal, disfunción salival, boca ardiente o gusto alterado.

Otros efectos negativos sobre la salud bucodental en estos pacientes con la enfermedad de Párkinson son los patrones de masticación anormales, dolor o movimiento de la mandíbula, rechinamiento de los dientes, mordeduras en la lengua y en las mejillas o traumatismos dentales.

Dentaduras postizas

En el caso de que la persona que padece Párkinson utilice una dentadura postiza, es muy importante ayudarla en su manipulación y limpieza. Con frecuencia hay que colocar la prótesis en agua con solución higienizadora. La prótesis debe retirarse a la hora de dormir para que así las encías dejen de estar bajo presión en las horas de descanso.

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 girişmariobet girişholiganbet girişcasibomcasibom girişcasibom giriş