InicioNoticias de EmpresaEl desarrollo de un probiótico anticaries, Premio Fipse 2018

El desarrollo de un probiótico anticaries, Premio Fipse 2018

El Teatro Infanta Isabel de Madrid fue el escenario elegido para la entrega de los galardones a las mejores innovaciones en Salud de 2018 otorgados por la Fundación para la Innovación y la Prospectiva en Salud en España (FIPSE), en los que un probiótico anticaries recibió el galardón en la modalidad de Innovaciones en Desarrollo.

La Fundación para la Innovación y la Prospectiva en Salud en España (FIPSE) eligió los dos proyectos considerados como las mejores innovaciones en salud del año en la primera edición de unos premios a los que se presentaron más de 100 iniciativas con el objetivo de impulsar los mejores proyectos orientados al diagnóstico, cuidado y tratamiento de pacientes. En la modalidad Innovaciones en Desarrollo el proyecto premiado fue el desarrollo de un probiótico anticaries como nueva estrategia de salud bucodental, presentado por el Dr. Alejandro Mira, de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana (FISABIO).

La propuesta presentada consiste en la aplicación como probiótico de una bacteria aislada que de forma natural se encuentra en la boca de personas sin caries, y que ha demostrado en diferentes experimentos su potencial para prevenir esta enfermedad y mejorar la salud bucodental. Este estudio histórico condujo al conocimiento de nuevos microorganismos presentes de forma natural en individuos sanos, y con potenciales efectos beneficiosos para el tratamiento y prevención de la caries dental.

La investigación permitió el aislamiento de varias bacterias a partir de la placa dental de individuos libres de caries. Hasta el desarrollo del probiótico no existía ningún agente antimicrobiano con capacidad demostrada para colonizar la placa dental y con un modo de acción complementario al de los productos ya existentes.

En la modalidad de Innovaciones Implementadas, el proyecto premiado fue una Nueva Herramienta de Diagnóstico e Identificación Rápida de Microorganismos Multirresistentes (Carbaplex ID), presentado por Antonio Galiana, también de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana.

artículos relacionados

Henry Schein da a conocer sus progresos sobre sostenibilidad...

Henry Schein ha publicado su Informe CARES 2024 sobre sus progresos en sostenibilidad y las iniciativas en responsabilidad corporativa. Este informe anual destaca las...

Sistema Enhance® Flex de Dentsply Sirona: acabado y pulido...

Las restauraciones con composite, una rutina diaria en muchas consultas dentales, abarcan numerosos pasos en los que hay que tener en cuenta diferentes aspectos....

Klinikare aplica la IA para reducir el absentismo de...

Según estudios recientes publicados en Elsevier y medios especializados en salud digital, entre un 12 % y un 19 % de las citas en...







bets10 girişcasibom girişmariobet giriş