InicioCiencia y clínicaCasos clínicosAnálisis de marcadores bioquímicos, microbiológicos y clínicos relacionados con la caries dental

Análisis de marcadores bioquímicos, microbiológicos y clínicos relacionados con la caries dental

XVII Premio Estudiantes de Odontología Gaceta Dental 2017

Resumen

El objetivo de este trabajo es evaluar la correlación entre parámetros clínicos, bioquímicos y microbiológicos con índices de caries en población adulta.

En cuanto al material y los métodos utilizados, de 75 voluntarios, se recopilaron IP, IG, CAO-D y flujo salival. Se tomaron muestras de placa, saliva y se midieron parámetros bioquímicos y microbiológicos.
El ácido láctico en placa se mostró significativamente asociado con edad, presencia de caries cavitadas, ausencias dentarias e índices de placa y gingival (p<0,05). Niveles altos de S. mutans se asociaron con niveles altos de lactato en placa antes y después del choque ácido (p<0,05). El porcentaje de S. dentisani en placa fue superior en los pacientes con mayor pH y menos ácido láctico.

La conclusión de este trabajo es que la frecuencia de cepillado fue el factor más asociado con salud oral.
Niveles bajos de pH y altos de ácido láctico tendían a asociarse con índices de caries altos. No se halló asociación entre niveles de bacterias e índices de caries.

Palabras clave: Caries, S. dentisani, S. mutans, ácido láctico y pH.

Introducción

La caries es una enfermedad multifactorial que comparte factores de riesgo común con otras enfermedades transmisibles. Se analizarán a continuación los factores microbiológicos y bioquímicos y su interacción en el desarrollo de la lesión de caries.

Para descargar el artículo completo en PDF debes estar registrado.

 

Autores

Departamento de Estomatología. Facultad de Medicina y Odontología de la Universitat de València.

artículos relacionados

El impacto de la tecnología en tratamientos de carillas,...

Un caso clínico de la Dra. Lorena Mingotti, especialista en Odontología y Estomatología. Anteriormente, realizarse un tratamiento estético en la boca, como las carillas de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en...

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

Preservación alveolar en el sector estético anterior

Caso clínico basado en el libro: “Protocolos en Implantología Inmediata Unitaria y Múltiple”; Barcelona, 2025, Quintessence Publishing La contracción alveolar del tejido blando y duro...







casibomsahabetbetturkey girişbets10 girişcasibommatbet girişcasibom güncel girişjojobetjojobetgrandpashabetpusulabet girişbetciobetgaranti girişjojobetmariobet giriş