InicioNoticiasEl COEM alerta del cierre, por huelga indefinida, de la clínica iDental...

El COEM alerta del cierre, por huelga indefinida, de la clínica iDental de Rivas, en Madrid

Tras este cierre, la cadena no dispone de ningún centro sanitario abierto en la Comunidad de Madrid

Tal y como han comunicado parte de los trabajadores y los pacientes afectados al Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM), se ha producido el cierre momentáneo, por huelga indefinida, de la clínica iDental, situada en la calle Marie Curie, de la localidad madrileña de Rivas.

La huelga de los trabajadores de la clínica iDental, en Rivas Vaciamadrid, que se convocó el pasado 30 de mayo, continuará de forma indefinida. Tal y como aseguran desde el COEM, «en la puerta de dicha clínica se proporciona a los pacientes un número de información, con el que actualmente, bien por colapso de la línea o por otra circunstancia que el COEM desconoce, es imposible contactar».

Shutterstock/Superbank stock

El colegio madrileño ha dado a conocer que se ha puesto en contacto con la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, para informar del cierre. Asimismo, se va a realizar lo propio con el Juzgado que instruye las diligencias penales, a los efectos correspondientes.

En vista de lo ocurrido en otras comunidades autónomas de España, el COEM ha exigido a la Consejería de Sanidad que, con carácter de urgencia, se establezcan una serie de medidas entre las que destacan la salvaguarda de los historiales clínicos de los pacientes (entre los que se incluirían los centros que anteriormente ya cerraron en la calle Canarias y en la calle Méndez Álvaro); así como la exigencia de las pólizas de responsabilidad civil que los centros de iDental hubieran tenido contratadas, tal como contempla la Ley, durante los años en los que han estado en funcionamiento a efectos de responder por los daños y perjuicios generados a los pacientes.

Desde el COEM aclaran que «a la vista del inmenso número de pacientes de la clínica iDental de Rivas, se ha instado a actuar con la mayor celeridad posible a la Consejería de Sanidad, para salvaguardar los derechos de estas personas, confiando en que esta lamentable situación pueda resolverse sin que la salud bucodental de los pacientes pueda verse más afectada».

artículos relacionados

La sanidad privada refuerza su blindaje digital ante un...

Entre los avances más destacados se encuentran la incorporación de sistemas de detección y respuesta ante incidentes en tiempo real, capaces de identificar patrones...

El Dr. Nacho Rodríguez Ruiz, nuevo presidente del Colegio...

Su trayectoria profesional está marcada por un compromiso constante con la excelencia clínica, la innovación y la formación continuada. El Dr. Juan Ignacio Rodríguez Ruiz,...

Bocas, drogas y adicción: la otra cara de la...

¿Qué puede contar una boca sobre una vida? ¿Y qué ocurre cuando ni siquiera hay dientes que hablen por ella? En este episodio de GDentalk...







bets10 girişbetgaranti girişmariobet girişonwin girişpusulabet girişholiganbet güncel giriş