InicioNoticiasEl CODES y la Fundación Real Academia de Medicina y Cirugía...

El CODES y la Fundación Real Academia de Medicina y Cirugía de Asturias fomentarán la salud oral

El Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Asturias (CODES) se ha convertido en entidad colaboradora de la Fundación Real Academia de Medicina y Cirugía del Principado de Asturias (FRAMPA) conforme al acuerdo de colaboración firmado entre ambas entidades.

Foto de familia del acuerdo con miembros de la Fundación Real Academia de Medicina y Cirugía del Principado de Asturias.

La colaboración entre CODES y FRAMPA consistirá en fomentar la salud oral en el conjunto del organismo apoyando iniciativas y actos de investigación, promoción y visibilidad de las buenas prácticas odontológicas. Entre ellas, premiar  los trabajos e investigaciones que, en este contexto, apoyen estos fines.

En el acto de la firma estuvieron presentes Javier González Tuñón, presidente del Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Asturias, y Julio Bobes, presidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía del Principado de Asturias. El Dr. Javier González Tuñón destacó la importancia de este acuerdo que «nos ayuda a divulgar en la sociedad la repercusión de la salud bucodental en la salud general y como también, a la inversa, las enfermedades sistémicas pueden afectar a la boca». Por su parte, el Dr. Julio Bobes señaló que «este acuerdo pone el acento en lo que funciona bien y saca más partido al talento de los odontólogos en Asturias».

La Fundación Real Academia de Medicina y Cirugía del Principado de Asturias (FRAMPRA) es una Institución Científica sin ánimo de lucro fundada en 2004, que tiene como objetivos, entre otros, contribuir al estudio y a la Investigación de las Ciencias Médicas y de la Salud, promoviendo el estudio de la patología geográfica y de la Historia de la Medicina, estimulando el estudio y la investigación.

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 girişholiganbet girişcasibomcasibom girişonwin güncel giriş