InicioCiencia y clínicaCasos clínicosRehabilitación estética y funcional del sector anterior: Flujo digital y preparaciones verticales

Rehabilitación estética y funcional del sector anterior: Flujo digital y preparaciones verticales

Resumen

Este trabajo describe el protocolo de trabajo multidisciplinar de un caso clínico de alta demanda estética en el que el diagnóstico y la planificación digital fueron claves para su correcta resolución. El tratamiento se realizó en dos fases: una fase periodontal y una res-tauradora partiendo de un diseño digital personalizado integrando el aspecto facial del paciente con la morfología y tamaño respectivo de los dientes a rehabilitar. Se realizaron preparaciones sin línea de terminación con técnica vertical. Las restauraciones se diseñaron y fresaron mediante un sistema chairside CAD/CAM. En la visita de seguimiento de dos años no se observaron complicaciones desde el punto de vista periodontal ni restaurador.

Introducción

La optimización de la arquitectura dentofacial mediante restauraciones protésicas mínimamente invasivas en combinación con técnicas de cirugía plástica periodontal se ha convertido en una de las propuestas terapéuticas de elección en el tratamento del paciente con altos requerimentos estéticos (1-3). Para ello, se deben utilizar todas las herramientas disponibles para realizar un correcto diagnóstico, planificación y ejecución de los tratamientos. La evolución técnica y avances tecnológicos hacen posible disponer de nuevas herramientas que optimizan el resultado de los tratamientos y, a su vez, facilitan la práctica clínica diaria. Por lo que, para realizar un correcto diagnóstico, planificación y ejecución de los tratamientos es imprescindible el empleo de todas las herramientas y recursos disponibles como son los sistemas de radiología digital, técnicas y protocolos de fotografía y vídeo, escáneres de digitalización intraoral, escáneres faciales e impresoras 3D, entre otros.

Para descargar el artículo completo en PDF debes estar registrado.

 

Autores

Licenciado en Odontología. Especialista en Endodoncia avanzada. Experto en Periodoncia. Especialista en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías (Universidad Santiago de Compostela). Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías (UCM).

Colaboradores

  • Dr. Cristian Abad Coronel - Especialista en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías. Universidad Complutense de Madrid (UCM). Profesor Colaborador del Máster de Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías (UCM).
  • Dr. Guillermo Pradíes Ramiro - Director del Máster de Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías. Universidad Complutense de Madrid (UCM). Director del Departamento de Prótesis Bucofacial (UCM). Doctor en Odontología (UCM).
  • Dra. Irene-Carmen García-Martínez - Máster de Ciencias Odontológicas. Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías (UCM).

artículos relacionados

Blanqueamiento dental para conseguir balance estético en Odontología endorestauradora...

La decoloración dental se produce por diversas razones. Ingredientes comunes como sustancias del té y el café, así como antibióticos como la tetraciclina o...

Utilización de microtornillos en el anclaje sagital para la...

A propósito de un caso La utilización de los microtornillos en aquellas situaciones en las que se necesita un anclaje absoluto enel plano sagital, tanto...

Alineamiento dental multidisciplinar como solución a un problema estético

Un caso clínico de los Dres. Pedro Bullón, catedrático de Medicina Oral y Periodoncia, Beatriz Martín, especialista en Estética Dental y Rehabilitación Oral. Uno de...







casibomjojobetsahabetbetturkey girişholiganbetjojobet