InicioNoticiasUna mala higiene bucodental puede aumentar hasta en un 40% el riesgo...

Una mala higiene bucodental puede aumentar hasta en un 40% el riesgo de muerte prematura

Según expertos de la Universidad de Ciencias Médicas de Teherán (Irán)

¿Relajarse con la higiene dental puede ser sinónimo de morir joven? Tras una larga investigación, un grupo de científicos de la Universidad de Ciencias Médicas de Teherán (Irán) ha concluido que con una mala salud bucodental el riesgo de fallecimiento prematuro aumenta un 40%.

Son muchos los estudios que demuestran que las personas con una mala salud bucodental presentan un mayor riesgo de enfermedades muy graves y potencialmente mortales y, por ello, una mayor probabilidad de fallecer de forma prematura. Ahora, un grupo de expertos de la Universidad de Ciencias Médicas de Teherán (Irán) ha realizado la primera investigación en la que se observan los casos de un territorio en vías de desarrollo, llegando a la conclusión de que una mala salud bucal puede aumentar hasta un 40% el riesgo de fallecimiento prematuro.

Se trata del primer estudio realizado al respecto en un país en vías de desarrollo.

Estudio observacional

Los autores que llevaron a cabo el estudio siguieron durante nueve años la evolución de 50.045 adultos de la provincia iraní de Golestán que, con edades comprendidas entre los 40 y los 75 años y en su mayoría mujeres (hasta un 57,6% del total de la muestra), respondieron a distintos cuestionarios sobre sus hábitos de higiene dental, uso de prótesis dentales y número de piezas dentales cariadas, empastadas o directamente perdidas. Durante el periodo de seguimiento, la cifra de participantes fallecidos ascendió a 3.820, registrándose 1.981 decesos por enfermedades cardiovasculares y 839 por distintos tipos de cáncer.

Si bien este estudio es observacional, por lo que no se pueden establecer unas causas y efectos relacionados, se cree por otros estudios que este aumento de la mortalidad podría deberse a que las bacterias presentes en una infección en la boca pueden pasar al torrente sanguíneo, alcanzando, por ejemplo, los pulmones o el corazón.

artículos relacionados

Éxito rotundo en la LII Reunión Anual del Centro...

La ciudad de Elche se convirtió, del 19 al 21 de junio, en el epicentro de la Odontología del sureste peninsular con la celebración...

El Consejo General de Dentistas alerta sobre el turismo...

El Dr. Óscar Castro insiste en la importancia de que cualquier tratamiento odontológico sea realizado por un dentista colegiado, en un centro apropiado y...

El sector se vuelca con los 28 Premios Gaceta...

El próximo 18 de septiembre, la Finca Uzalacaín en Pozuelo de Alarcón (Madrid), se vestirá de gala para celebrar los 28 Premios Gaceta Dental,...







casibomsahabetbetturkey girişholiganbetholiganbet girişbets10 girişcasibommatbet girişcasibom güncel girişonwinjojobetonwinonwin girişjojobet