InicioNoticiasEl Colegio de Protésicos de Madrid centra sus últimos cursos en las...

El Colegio de Protésicos de Madrid centra sus últimos cursos en las técnicas presentes y pasadas de la disciplina

La relación dentista-protésico, objeto de otra de las formaciones

La convivencia entre técnicas antiguas y las más modernas que protagonizan la Prótesis actual fue el objeto de las últimas actividades formativas que han tenido lugar en el Colegio de Protésicos de Madrid.

Mínguez (en el centro) junto con el presidente del Colegio, Carlos Enrique Machuca, y el coordinador de la Comisión de Formación, Juan Carlos Megía.

La primera de las formaciones llevadas a cabo por el colegio de protésicos madrileño fue el curso «Lámina de platino: técnica antigua, soluciones actuales» ofrecido por el técnico dental Manuel Mínguez Alcarria, propietario y director técnico del Laboratorio Dental Mínguez en Alicante.

Dicha formación versó sobre el hecho de que técnicas muy antiguas como las reconstrucciones con lámina de Platino también tiene cabida en la prótesis actual, donde cada vez adquiere más relevancia ante la exigencia de clínicos y pacientes de soluciones de alto nivel estétitco. Con los conocimientos y nivel de formación que está adquiriendo el colectivo, es posible dar una respuesta altamente cualificada a las nuevas tendencias de Odontología mínimamente invasiva que se está imponiendo en el mercado.

El Dr. Pedro Julio Jiménez recibiendo el diploma acreditativo, junto a Carlos Enrique Machuca y Juan Carlos Megía.

«Carillas y micro-carillas, ‘lentes de contacto’, cerrrar diastemas, etc. Todo es posible con está técnica ‘rescatada’».

Relación dentista-protésico

Organizada también por el Colegio de Protésicos Dentales de Madrid y dictada por el Dr. Pedro Julio Jiménez Serrano tuvo lugar la conferencia «¿Planificación quirúrgico-protésica o protésico-quirúrgica?», rebasando el aforo de la sala. Bajo la premisa de «soluciones sencillas a problemas complejos», el Dr. Jiménez expuso cómo en la relación dentista-protésico-dentista «nos encontrábamos con problemas de falta de coordinación y comunicación en el equipo de trabajo, con los consecuentes problemas para el odontólogo, el protésico y finalmente para el paciente». La conferencia expuso de una manera amena y divertida algunas soluciones sencillas a los problemas del día a día en el laboratorio y en la clínica desde la especial visión de un odontólogo, implantólogo, prostodoncista y protésico dental.

Juan Carlos Megía haciendo entrega del diploma acreditativo a Sergio Guirao.

Por último, el organismo madrileño acogió también el curso «Prótesis sobre implantes. Artesanal contra digital», que fue impartido por Sergio Guirao.

artículos relacionados

La localidad gallega de Noia, punto de encuentro de...

Los días 4 y 5 de julio se celebró en el Teatro Coliseo Noela de la Villa de Noia el III Congreso Internacional de...

Las cinco grandes tendencias que revolucionan el sector dental

El Congreso Nacional de Odontología Avanzada, celebrado en el marco de la última edición de Barcelona Dental Show (BDS 2025), permitió identificar las grandes...

Clínicas W abre su primera clínica en Alicante

La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana,consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana. Clínicas...







sahabetbets10 girişmatbet girişcasibom güncel girişjojobetjojobetbetgaranti girişmariobet girişholiganbet güncel girişonwin güncel girişjojobet sitesionwincanlı bahisbetturkey