InicioNoticiasDesarrollan nuevos biomateriales dentales para frenar la degradación y remineralizar los dientes...

Desarrollan nuevos biomateriales dentales para frenar la degradación y remineralizar los dientes con caries

Salvatore Sauro, profesor del CEU-UCH, es coautor del estudio

El profesor de Dentistry del CEU-UCH, Salvatore Sauro, ha colaborado con investigadores de Finlandia, Brasil, Bélgica, Alemania y Reino Unido en este nuevo estudio sobre biomateriales para la regeneración de los tejidos dentales.

Hallar nuevos biomateriales con propiedades remineralizantes es uno de los principales retos de la Odontología restauradora y mínimamente invasiva. El profesor de Dentistry del CEU-UCH, especialista en el desarrollo de nuevos biomateriales dentales, Salvatore Sauro, ha colaborado con investigadores de cinco universidades de Finlandia, Brasil, Bélgica, Alemania y Reino Unido, para comparar la eficacia de dos nuevos biomateriales, en este caso, basados en el uso de vidrio bioactivo, que reducen la degradación de las fibras de colágeno y favorecen la remineralización de la dentina.

A: Dentina desmineralizada que presenta una cantidad de fibras de colágeno que, si no son preservadas y remineralizadas, pueden degradarse por la acción de las enzimas proteolíticas dentinales. B: Dentina tratada con resina con vidrio bioactivo enriquecida con flúor, que presenta precipitaciones minerales como signos de remineralización.

El estudio, publicado en Journal of Dental Research, ha comparado la acción inhibidora de las enzimas proteolíticas de la dentina y la remineralización inducida lograda por dos tipos de resinas experimentales que contienen vidrio bioactivo: una de ellas, con micropartículas de Bioglass 45S5 y la otra, con vidrio bioactivo experimental enriquecido con flúor y fosfatos.

Material bioactivo

Los efectos de ambos tipos de material experimental se han testado sobre muestras de dentina desmineralizadas, sumergidas en saliva artificial durante un periodo de 30 días. Mediante un proceso inmunohistoquímico, se evaluó la degradación del colágeno dentinal por la acción de las enzimas proteolíticas. Por otro lado, mediante técnicas de espectroscopia infrarroja y microscopía electrónica de barrido, se evaluó la remineralización inducida por ambas resinas bioactivas experimentales, comparando los resultados antes y después del proceso. Este tipo de material experimental bioactivo y enriquecido sería más adecuado para el desarrollo de nuevos materiales dentales destinados al tratamiento de la caries.

artículos relacionados

La sanidad privada refuerza su blindaje digital ante un...

Entre los avances más destacados se encuentran la incorporación de sistemas de detección y respuesta ante incidentes en tiempo real, capaces de identificar patrones...

El Dr. Nacho Rodríguez Ruiz, nuevo presidente del Colegio...

Su trayectoria profesional está marcada por un compromiso constante con la excelencia clínica, la innovación y la formación continuada. El Dr. Juan Ignacio Rodríguez Ruiz,...

Bocas, drogas y adicción: la otra cara de la...

¿Qué puede contar una boca sobre una vida? ¿Y qué ocurre cuando ni siquiera hay dientes que hablen por ella? En este episodio de GDentalk...







sahabetbets10 girişmatbet girişbetgaranti girişmariobet girişbetturkeyholiganbet girişonwin girişjojobetpusulabet girişjojobetgüvenilir bahis sitelericasibomcasibomcasibom giriş