InicioCiencia y clínicaCasos clínicosTratamiento de la hipersensibilidad dentinaria con técnicas de cubrimiento radicular

Tratamiento de la hipersensibilidad dentinaria con técnicas de cubrimiento radicular

Introducción

La hipersensibilidad dentinaria (HD) es una respuesta exagerada a un estímulo que, habitualmente, no desencadena una respuesta en un diente sano, resultando en una molestia. La teoría hidrodinámica es la más aceptada a la hora de explicar la etiopatogenia de la HD en la actualidad. Brännström (1) sugiere que, bajo la influencia de ciertos estímulos, aumenta la velocidad de movimiento del fluido dentinario en los túbulos dentinarios y ello estimula las terminaciones nerviosas. Así, estímulos mecánicos (como el cepillado), térmicos, químicos u osmóticos pueden producir una excitación de las fibras nociceptivas intrapulpares que resultan en una respuesta dolorosa. Incluso el biofilm que se forma sobre la superficie dental puede liberar toxinas hacia los túbulos dentinarios que disminuyen el umbral de excitabilidad de las fibras nerviosas agudizando dicha respuesta. Sin embargo, en realidad, es mucho más complejo porque los odontoblastos no son sólo células excitables, sino células sensoriales.

La HD comienza con la exposición de la dentina (lesión localizada) seguida de una apertura de los túbulos dentinarios (lesión iniciada) debido a la remoción de cemento radicular y del barrillo dentinario (2, 3).

Para descargar el artículo completo en PDF debes estar registrado.

 

Autores

Departamento de Periodoncia. Universidad de Berna (Suiza).

artículos relacionados

Blanqueamiento dental para conseguir balance estético en Odontología endorestauradora...

La decoloración dental se produce por diversas razones. Ingredientes comunes como sustancias del té y el café, así como antibióticos como la tetraciclina o...

Utilización de microtornillos en el anclaje sagital para la...

A propósito de un caso La utilización de los microtornillos en aquellas situaciones en las que se necesita un anclaje absoluto enel plano sagital, tanto...

Alineamiento dental multidisciplinar como solución a un problema estético

Un caso clínico de los Dres. Pedro Bullón, catedrático de Medicina Oral y Periodoncia, Beatriz Martín, especialista en Estética Dental y Rehabilitación Oral. Uno de...







casibomjojobetsahabetbetturkey girişholiganbetjojobet