InicioCiencia y clínicaCasos clínicosTratamiento de la hipersensibilidad dentinaria con técnicas de cubrimiento radicular

Tratamiento de la hipersensibilidad dentinaria con técnicas de cubrimiento radicular

Introducción

La hipersensibilidad dentinaria (HD) es una respuesta exagerada a un estímulo que, habitualmente, no desencadena una respuesta en un diente sano, resultando en una molestia. La teoría hidrodinámica es la más aceptada a la hora de explicar la etiopatogenia de la HD en la actualidad. Brännström (1) sugiere que, bajo la influencia de ciertos estímulos, aumenta la velocidad de movimiento del fluido dentinario en los túbulos dentinarios y ello estimula las terminaciones nerviosas. Así, estímulos mecánicos (como el cepillado), térmicos, químicos u osmóticos pueden producir una excitación de las fibras nociceptivas intrapulpares que resultan en una respuesta dolorosa. Incluso el biofilm que se forma sobre la superficie dental puede liberar toxinas hacia los túbulos dentinarios que disminuyen el umbral de excitabilidad de las fibras nerviosas agudizando dicha respuesta. Sin embargo, en realidad, es mucho más complejo porque los odontoblastos no son sólo células excitables, sino células sensoriales.

La HD comienza con la exposición de la dentina (lesión localizada) seguida de una apertura de los túbulos dentinarios (lesión iniciada) debido a la remoción de cemento radicular y del barrillo dentinario (2, 3).

Para descargar el artículo completo en PDF debes estar registrado.

 

Autores

Departamento de Periodoncia. Universidad de Berna (Suiza).

artículos relacionados

El impacto de la tecnología en tratamientos de carillas,...

Un caso clínico de la Dra. Lorena Mingotti, especialista en Odontología y Estomatología. Anteriormente, realizarse un tratamiento estético en la boca, como las carillas de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en...

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

Preservación alveolar en el sector estético anterior

Caso clínico basado en el libro: “Protocolos en Implantología Inmediata Unitaria y Múltiple”; Barcelona, 2025, Quintessence Publishing La contracción alveolar del tejido blando y duro...







sahabetbetturkey girişbets10 girişmatbet girişcasibom güncel girişjojobetjojobetgrandpashabetpusulabet girişbetciobetgaranti girişjojobetmariobet girişonwin