InicioNoticiasLos dentistas cordobeses inciden en la importancia de la salud oral en...

Los dentistas cordobeses inciden en la importancia de la salud oral en el embarazo

Campaña del colegio provincial

El Colegio de Dentistas de Córdoba recomienda a las mujeres embarazadas que no demoren los tratamientos dentales y periodontales necesarios durante el periodo de gestación. De esta forma, la institución colegial continúa con su campaña informativa a los ciudadanos, ahora dirigida a la salud de las mujeres embarazadas con el lema «Durante su embarazo, su salud bucodental necesita una atención especial. Tenemos la llave», y que consiste en el reparto de dípticos informativos en las clínicas dentales de Córdoba y provincia.

Para los dentistas el objetivo más importante en la mujer embarazada es conseguir una buena salud oral que repercutirá no sólo en su beneficio, sino también en el de su hijo. Para ello, es fundamental mantener una dieta alimenticia equilibrada, practicar autocuidados para controlar la placa dental (cepillado, seda dental, flúor y agentes antisépticos) y limpiezas bucodentales profesionales.

Asimismo, hay que tener en cuenta que, ante los vómitos y naúseas más habituales, se puede producir una mayor erosión de los dientes, por lo que es importante seguir pautas de higiene bucodental frecuentes. De igual forma, los cambios en la composición de la saliva durante el final del embarazo y la lactancia pueden también predisponer temporalmente a la erosión y a la caries dental.

La madre es la mayor «donante» en la transmisión de bacterias cariogénicas, como lo demuestran los estudios de genética bacteriana en los que se encuentra asociación de los genotipos entre madres e hijos en más del 70% de los casos. Los gérmenes pasan de madre a hijo a través de hábitos en los que interviene la saliva: probar la comida con la misma cuchara, chupar el biberón o el chupete. Por eso desde el Colegio de Dentistas cordobés, se insiste en la importancia de la prevención, con visitas periódicas al dentista, ya que evitarán consecuencias negativas para la salud bucodental de la madre y la de su hijo.

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 girişmariobet girişholiganbet girişcasibomcasibom girişcasibom girişonwin güncel giriş