InicioNoticiasBarcelona acogió la segunda edición en España del National Symposium Osteology Spain

Barcelona acogió la segunda edición en España del National Symposium Osteology Spain

Con la dirección científica de los doctores Mariano Sanz y Juan Blanco

Bajo el lema «Necesidad de Regeneración Ósea y de los Tejidos Blandos en la Implantología actual» tuvo lugar en Barcelona el National Symposium Osteology Spain, bajo la dirección científica internacional y nacional de los doctores Mariano Sanz y Juan Blanco, respectivamente.

De izda. a dcha., Mariano Sanz, Juan Blanco, Adrián Guerrero, David Herrera y Javier García.

Bajo el lema «Necesidad de Regeneración Ósea y de los Tejidos Blandos en la Implantología actual» tuvo lugar en Barcelona el National Symposium Osteology Spain, bajo la dirección científica internacional y nacional de los doctores Mariano Sanz y Juan Blanco, respectivamente.

Barcelona fue el lugar elegido para convertirse en la capital de la regeneración ósea gracias a la celebración del National Symposium Osteology Spain, que, organizado por la Fundación Osteology, tuvo lugar en el Palacio de Congresos de la ciudad catalana. Esta es la segunda edición que dicho encuentro se produce en España, la primera fue en Valencia el año 2009.

Los directores científicos del encuentro, los doctores Mariano Sanz y Juan Blanco, durante el acto.

El programa científico del encuentro se elaboró bajo el lema la «Necesidad de Regeneración Ósea y de los tejidos blandos en la Implantología actual», y fue desarrollado por el Dr. Mariano Sanz, director científico internacional, y el Dr. Juan Blanco, director científico nacional. En concreto, y a lo largo de dos jornadas se organizaron presentaciones que contaron con prestigiosos ponentes, master clinician class de la mano de los clínicos prestigiosos y prácticas en talleres dirigidos por expertos de alto reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional, que cubrieron varias áreas de la regeneración.

Los temas estrella del Simposio fueron, precisamente, cuál es la mejor técnica para la regeneración ósea con el fin de mejorar el volumen maxilar y, por tanto, la posición del implante; el uso de injertos de tejido blando para adecuar el contorno estético a cada paciente y, finalmente, cuál es el momento más adecuado para la colocación de los implantes tras la extracción dentaria tratando de adecuar los tiempos de tratamiento a cada caso.

El National Symposium Osteology Spain contó con presentaciones de prestigiosos ponentes.

Además, la industria española también contó con un apartado en el que pudo presentar sus últimas novedades y, a su vez, organizar diferentes workshops específicos sobre terapias y tratamientos concretos de máxima actualidad, entre ellos el denominado «Procedimientos mínimamente invasivos para la reconstrucción en alvéolos post-extracción», en el que hubo una parte teórica, y una parte práctica de la mano del Dr. Paulo Fernando Mesquita.

artículos relacionados

Los colegios profesionales sanitarios, unidos en el cuidado de...

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los colegios profesionales sanitarios, en concreto, con los Consejos de Dentistas, Farmacia...

Cuidado dental en niños. Disponible el 34º episodio de...

¿Por qué es fundamental cuidar los dientes de leche si "se van a caer"? ¿Es normal que los niños rechinen los dientes mientras duermen?...

Éxito rotundo en la LII Reunión Anual del Centro...

La ciudad de Elche se convirtió, del 19 al 21 de junio, en el epicentro de la Odontología del sureste peninsular con la celebración...







sahabetbetturkey girişbets10 girişmatbet girişcasibom güncel girişjojobetjojobetgrandpashabetpusulabet girişbetciobetgaranti girişjojobetmariobet girişonwin