InicioNoticiasLa Asociación Española de Endodoncia celebró en Madrid su Curso de Invierno...

La Asociación Española de Endodoncia celebró en Madrid su Curso de Invierno 2017

Los doctores Anibal R. Diogenes y José F. Siqueira jr. protagonizaron el evento

Con una periodicidad bienal, la Asociación Española de Endodoncia (AEDE) organiza en Madrid su Curso de Invierno que, en esta edición de 2017 ha tenido como escenario el Edificio Nouvel del Museo Reina Sofía de Madrid bajo el lema: «El futuro de la Endodoncia: estrategias para el control de las infecciones y regeneración pulpar».

Figuras internacionales

Este año, AEDE ha contado con la presencia de los dos ponentes más destacados dentro de sus respectivos campos: el doctor José F. Siqueira Jr., experto en infecciones relacionadas con la Endodoncia y jefe de Endodoncia y director del programa de postgrado en la Facultad de Odontología Estácio de Sá University de Río de Janeiro (Brasil), y el doctor Anibal R. Diogenes, experto en regeneración pulpar y director del programa de postgrado en Endodoncia Avanzada en el University of Texas Health Science Center de San Antonio (EE UU).

De izda., a dcha. José María Malfaz, presidente de AEDE y los doctores José F. Siqueira Jr. y Anibal R. Diogenes.

El programa del evento giró en torno a sus dos exposiciones. En primer lugar, el doctor Siqueira Jr. realizó la presentación «Estrategias para el control de las infecciones en Endodoncia», que estuvo enfocada en las estrategias disponibles actualmente para eliminar las bacterias del sistema intrarradicular y mejorar, así, el éxito del tratamiento.

Por su parte y bajo el título, «Regeneración pulpar: tratamiento de dientes inmaduros con necrosis pulpar, decisión basada en la evidencia», el doctor R. Diogenes se centró en la discusión de la evidencia científica actual que soporta a los procedimientos de apicoformación y de Endodoncia regenerativos, y a su vez presentan las bases biológicas para la toma de decisiones clínicas o plan de tratamiento. Además, se presentó y discutió la selección de casos, los resultados esperados y las dificultades técnicas de cada uno de los citados procedimientos.

artículos relacionados

El Consejo de Dentistas reitera su denuncia sobre la...

El Consejo General de Dentistas insiste en la necesidad de que las autoridades competentes, en este caso la AEMPS y el Ministerio de Sanidad,...

La Consejería de Salud de las Islas Baleares apoya...

Por ahora, el Consejo General de Dentistas, la Conferencia de Decanos y las Sociedades Científicas también han recibido el respaldo de La Rioja, Murcia,...

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...







bets10 girişcasibom giriş