InicioNoticiasEl Colegio de Dentistas de Castellón formó a 200 profesionales en 2016

El Colegio de Dentistas de Castellón formó a 200 profesionales en 2016

Programó una decena de cursos

El Colegio de Dentistas de Castellón (CODECS) ha hecho balance de la formación impartida a lo largo del recién clausurado 2016, que arroja una decena de cursos que han permitido reforzar y diversificar el aprendizaje de nuevas técnicas odontológicas a un total de 200 dentistas.

La apuesta por la formación seguirá siendo un pilar clave dentro de la agenda del CODECS prevista para este 2017, en el que el organismo colegial ha programado ya otras diez sesiones, «porque la Odontología no escapa al ritmo vertiginoso de avance técnico en el que vivimos inmersos, y por ello, todos los profesionales debemos estar actualizados en nuestras disciplinas con el fin de brindar a nuestros pacientes una asistencia de calidad», explicó el vicepresidente del CODECS y responsable del área de Formación de la entidad, José Gil.

La sede del Colegio ha acogido el 70% de las acciones formativas desarrolladas el pasado año, que han corrido a cargo de quince doctores, mientras que el 30% restante se ha realizado en otras dependencias como la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universitat Jaume I, en cuya sala de disecciones, y gracias al convenio entre el CODECS y la UJI, se llevó a cabo el pasado mes de febrero un curso sobre Implantología oral que incluyó prácticas con extremidades cefálicas de cadáveres humanos y formó a 14 profesionales.

Los cursos, muy prácticos, han abordado diferentes materias, desde las técnicas más avanzadas en regeneración ósea o endodoncia a la rehabilitación neuro-oclusal, la terapia periodontal regenerativa o la ortodoncia interceptiva.

Además, el CODECS ha facilitado el acceso a los cursos sufragando los costes de los mismos de modo que la inscripción sea gratuita para el colegiado de Castellón, una medida pionera que ha tenido gran acogida.

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 girişmariobet girişholiganbet girişcasibomcasibom girişcasibom girişonwin güncel giriş