InicioNoticiasLas reclamaciones de pacientes ante el Colegio de Dentistas de Gipuzkoa se...

Las reclamaciones de pacientes ante el Colegio de Dentistas de Gipuzkoa se disparan

Ya se han registrado 28 reclamaciones de pacientes, la misma cifra que en 2015

El Colegio de Dentistas de Gipuzkoa ha alertado sobre el continuo crecimiento de las reclamaciones presentadas por pacientes, y relaciona este incremento con la proliferación de la publicidad mercantilista. En lo que va de 2016, se han registrado 28 reclamaciones, la misma cifra que en todo 2015, y los incidentes no dejan de crecer año tras año.

Desde este Colegio de Dentistas expresan la preocupación por el incremento de pacientes insatisfechos, ya que este dato revela que en las clínicas con marcada orientación mercantilista la búsqueda de la rentabilidad adquiere mayor importancia que la correcta atención sanitaria.

Por ello, los responsables del órgano colegial guipuzcoano continúan realizando diversas acciones para reivindicar que «con la salud no se juega», y advertir a la sociedad del riesgo que supone la existencia de clínicas que anteponen el beneficio económico a la salud de los pacientes y que, por tanto, banalizan el acto médico. En concreto, en los últimos meses se está apostando por una campaña en Internet, centrada en la página web www.nomuerdaselanzuelo.com, y por cuñas en radio con mensajes de advertencia.

Hasta el 30 de septiembre, el 64% de las reclamaciones recogidas en el Colegio de Dentistas de Gipuzkoa corresponde a clínicas que utilizan publicidad mercantilista, cuando, sin embargo, estas clínicas apenas representan el 15% del total de profesionales.
Los datos certifican que el número de pacientes insatisfechos crece año tras año. Si en 2013 fueron 16 las reclamaciones presentadas en Gipuzkoa, al año siguiente fueron 24, y en 2015, 28. De seguir la tendencia, este año serán «lamentablemente en torno a 35», aseguran desde el colegio.

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 girişmariobet girişholiganbet girişcasibomcasibom girişcasibom girişonwin güncel giriş