InicioNoticiasLa Consejería de Sanidad de Murcia suspende una publicidad de Vitaldent tras...

La Consejería de Sanidad de Murcia suspende una publicidad de Vitaldent tras la denuncia del Colegio de Dentistas murciano

«Hasta que se subsanen los defectos o se cumplan los requisitos exigidos»

282_NoticiasLa Dirección General de Planificación, Investigación, Farmacia y Atención al Ciudadano de la Consejería de Sanidad de Murcia ha suspendido una publicidad de Vitaldent en Murcia «hasta que se subsanen los defectos o se cumplan los requisitos exigidos», tras analizar la denuncia interpuesta por el Colegio de Dentistas murciano. En ella, el Colegio alega que este anuncio vulnera la normativa regional sobre publicidad puesto que «no se hace constar ni la identidad del director sanitario de la consulta ni el número de registro de publicidad sanitaria» necesario para autorizar la difusión del anuncio.

Además, la institución colegial asegura que, «como es habitual en las clínicas que explotan la marca Vitaldent, se hacen una serie de afirmaciones que son inadmisibles» en el ámbito de la publicidad de productos y servicios sanitarios.

Entre estas afirmaciones, el organismo cita la frase empleada en la citada publicidad: «¿conoces algún dentista que haya realizado más de 1.000.000 de implantes?» precisando que se da a entender «que la clínica Vitaldent sí ha hecho ese número de implantes. Lo que no aclara es que cada clínica Vitaldent no tiene nada que ver con las otras, dado el sistema de franquicias que utilizan», por lo que califica ese mensaje de «engañoso y carente de la más mínima objetividad».

Además, denuncia la promoción del uso de las últimas tecnologías y el empleo de nuevos materiales, «cuando en realidad tales tecnologías y materiales distan mucho de presentar la novedad y exclusividad que se pretende», y la insistencia en ofrecer «garantía de por vida» en las prótesis, «lo que constituye una nueva falacia», según el colegio.

Por último, este tacha de «completamente falso» el mensaje que asegura que se ofrecen 24 prestaciones gratuitas, «pues la mayoría de estas prestaciones son meras intervenciones o actuaciones que están incluidas ya en tratamientos mayores y, por lo tanto, sí se cobran».

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 girişmariobet girişholiganbet girişcasibomcasibom girişcasibom girişonwin güncel giriş