InicioNoticiasEl consumo a largo plazo de cannabis perjudica a la salud bucodental

El consumo a largo plazo de cannabis perjudica a la salud bucodental

Según investigadores de la Universidad Estatal de Arizona en Tempe (EE.UU.)

Tal y como muestra un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Estatal de Arizona en Tempe (EE.UU.), el consumo a largo plazo de cannabis se asocia con un riesgo mucho mayor de periodontitis.

lips-374516_1280El consumo a largo plazo de cannabis se asocia, entre otros efectos nocivos, con un riesgo mucho mayor de periodontitis, según un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Estatal de Arizona en Tempe (EE.UU.).

Madeline H. Meier, directora de esta investigación publicada en la revista «JAMA Psychiatry», asegura que «entre otras implicaciones, nuestro estudio muestra que el consumo de cannabis durante 20 años no se asocia con una serie de problemas específicos de salud en la mediana edad. De hecho, la única excepción es que este consumo de cannabis se asocia con la periodontitis».

Para llevar a cabo el estudio, los autores analizaron los historiales médicos, hasta que alcanzaron la edad de 38 años, de 1.073 adultos nacidos en Nueva Zelanda en los años 1972 y en 1973. Hasta 675 de los participantes habían reconocido fumar cannabis durante algún tiempo tras cumplir los 18 años, mientras que 478 se declararon fumadores diarios de tabaco.

Concretamente, el objetivo del estudio fue evaluar los posibles problemas de salud física a los 38 años que pudieran derivarse del consumo de cannabis entre los 18 y los 38 años de edad. Y para ello, los autores, que contaban con los historiales tanto clínicos como dentales de todos los participantes, centraron su búsqueda en la salud periodontal, la función pulmonar, la presencia de inflamación sistémica y la salud metabólica.

Los resultados mostraron que el consumo a largo plazo, más o menos continuo, de cannabis se asocia con una mala salud periodontal una vez cumplidos los 38 años. Una relación que, según han sugerido otras investigaciones, podría explicarse por una mayor adicción al alcohol y un menor uso del cepillado y el hilo dental por los fumadores de cannabis.

artículos relacionados

Los colegios profesionales sanitarios, unidos en el cuidado de...

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los colegios profesionales sanitarios, en concreto, con los Consejos de Dentistas, Farmacia...

Cuidado dental en niños. Disponible el 34º episodio de...

¿Por qué es fundamental cuidar los dientes de leche si "se van a caer"? ¿Es normal que los niños rechinen los dientes mientras duermen?...

Éxito rotundo en la LII Reunión Anual del Centro...

La ciudad de Elche se convirtió, del 19 al 21 de junio, en el epicentro de la Odontología del sureste peninsular con la celebración...







sahabetbetturkey girişbets10 girişmatbet girişcasibom güncel girişjojobetjojobetgrandpashabetpusulabet girişbetciobetgaranti girişjojobetmariobet girişonwin