InicioNoticiasSolucionar una mala oclusión durante la infancia evitará futuros problemas de espalda...

Solucionar una mala oclusión durante la infancia evitará futuros problemas de espalda en la edad adulta

La mitad de los pacientes con problemas de mandíbula sufre dolores de cabeza

Colegio Profesional de FisioterapeutasEl 53% de los pacientes con disfunción temporomandibular, es decir, con problemas en la articulación de la mandíbula, tienen dolores de cabeza severos, mientras que el 54% sufre dolor de cuello, según el Colegio de Fisioterapeutas de Madrid (CPFCM), que se apoya en las últimas investigaciones científicas al respecto.

El secretario general del CPFCM, José Santos, explica que «al tratarse de una serie de patologías complejas, el planteamiento más correcto sería realizar intervenciones multidisciplinares (fisioterapeutas, odontólogos, psicólogos, etc.) que se encuentren dentro de un enfoque bioconductual».

Santos explica que la ortodoncia se utiliza no solo para solucionar una oclusión dental defectuosa (cuando los dientes están amontonados o torcidos) sino cuando la mandíbula superior y la inferior no encajan correctamente. «Solucionar este problema durante la infancia, evitará futuros problemas de espalda en la edad adulta», asegura.

Sin embargo, según Santos «se ha demostrado que los pacientes con maloclusión tienen la misma incidencia de disfunción temporomandibular que los pacientes con normo-oclusión, concluyendo todos los trabajos que no existe relación significativa». Los ortodoncistas recomiendan que los niños empiecen a realizarse una revisión anual de los dientes a partir de los 7 u 8 años. No obstante, se puede llevar al niño al odontopediatra a partir de los 3 años con el fin de que vigile el crecimiento de los dientes y, si lo considera necesario, derivarlo al ortodoncista, pues algunas alteraciones dentales es mejor corregirlas antes de que se produzca el cambio de los dientes de leche por los definitivos.

Santos informa de que, además, el tratamiento odontológico es más efectivo si se combina con fisioterapia, ya que esta puede ayudar a trabajar las estructuras blandas para que la adaptación de la persona al aparato, sea mejor.

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 girişmariobet girişholiganbet girişcasibomcasibom girişcasibom girişonwin güncel giriş