InicioNoticiasFormación continuada para los colegiados sevillanos

Formación continuada para los colegiados sevillanos

En trastornos temporomandibulares

El Dr. Antonio Romero García se encargó de realizar una revisión y puesta al día de los trastornos temporomandibulares y el dolor orofacial en el Colegio de Dentistas de Sevilla.

El dictante, en su exposición, recalcó la importancia de realizar un buen diagnóstico, el cual debe empezar incluso antes de sentar al paciente en el sillón. Para poder lograrlo, durante la primera sesión, mostró una clasificación que puede ser aplicada en la práctica diaria de los trastornos temporomandibulares, quedando perfectamente claro cuál es la etipatogenia de los mismos, así como el protocolo necesario para realizar una exploración sistematizada y, por lo tanto, un correcto diagnóstico.

El Dr. Antonio Romero, ponente de la jornada.
El Dr. Antonio Romero, ponente de la jornada.

Asimismo, explicó el estudio por la imagen como el TAC y la resonancia magnética como métodos complementarios para el diagnóstico. La tarde finalizó con la exposición de casos clínicos en los que los asistentes pudieron poner en práctica todos los conocimientos adquiridos a lo largo de la jornada, así como las dudas surgidas a lo largo de la misma.

En la segunda jornada formativa se continuó examinando el diagnóstico diferencial de los dolores no odontogénicos. El doctor Antonio Romero García describió de forma clara y precisa las características de las distintas odontalgias, así como la necesidad de realizar un bloqueo anestésico selectivo como elemento diagnóstico. A continuación, el dictante realizó una revisión de las distintas férulas, mostrando las características e indicaciones de cada una de ellas y haciendo hincapié, una vez más, en la necesidad de diagnosticar bien el caso, incluso ayudándonos de métodos diagnósticos complementarios, así como la necesidad de concienciar al paciente de que cualquier tratamiento con férulas necesita un seguimiento en el tiempo, ya que las necesidades y características del paciente van cambiando a lo largo del tratamiento.

Para concluir, el Dr. Romero trató el bruxismo, incidiendo en la diferencia entre bruxismo del sueño y de la vigilia, así como las teorías etiológicas para el desarrollo del mismo.

artículos relacionados

La Rioja se suma a los apoyos para impulsar...

El Consejo General de Dentistas pide a todos los partidos políticos que trabajen de forma conjunta para situar a la Odontología española al mismo...

El Dr. Víctor Zurita, reelegido presidente del Colegio Oficial...

La nueva Comisión Permanente del Colegio queda constituida por los Dres. Víctor Zurita, Ángel Argüello, Alfredo Aragüés, Ricardo Urgel, Camilo Sainz, y la doctora...

La sanidad privada refuerza su blindaje digital ante un...

Entre los avances más destacados se encuentran la incorporación de sistemas de detección y respuesta ante incidentes en tiempo real, capaces de identificar patrones...







bets10 girişbetgaranti girişmariobet girişonwin girişholiganbet girişholiganbet girişcasibom