InicioNoticiasEl III Simposio Valores SEPES abordó la Odontología Interdisciplinar

El III Simposio Valores SEPES abordó la Odontología Interdisciplinar

400 odontólogos se dieron cita en Madrid

En el programa científico del evento, uno de los más seguidos en la Sociedad Española de Prótesis Odontoestomatológica y Estética (SEPES), figuraron una docena de ponentes de diferentes áreas de la profesión.

Los doctores Albert Verd, Ferrán Puigrefagut, Beatriz Giménez, Juan Ignacio Rodríguez, Marta Revilla y Nacho Charlén.
Los doctores Albert Verd, Ferrán Puigrefagut, Beatriz Giménez, Juan Ignacio Rodríguez, Marta Revilla y Nacho Charlén.

La Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES) congregó en Madrid a 400 profesionales en la tercera edición del Simposio Valores SEPES. Bajo el lema «Odontología Interdisciplinar», en el programa científico del encuentro, coordinado por los doctores Marta Revilla e Ignacio Charlén, figuró un equipo de doce ponentes procedentes de las diferentes áreas de la profesión con el propósito de incidir en la idea de que la coordinación y comunicación entre ellas es fundamental para lograr el éxito en los tratamientos rehabilitadores.

La Prótesis, la Cirugía, la Periodoncia, la Ortodoncia y la técnica de laboratorio estuvieron representadas en este tercer Valores por jóvenes odontólogos y técnicos con una gran proyección en el panorama actual.

En concreto, participaron en el evento: Pablo Pavón, «Manejo de los tejidos blandos en zonas estéticas: Su importancia en el entorno protésico»; Rafael Piñeiro, «Protocolos en Odontología estética»; Carlos López-Suárez, Protocolo Clínico para la estética anterior»; Fernando Durán-Sindreu, «El papel de la Endodoncia en el tratamiento interdisciplinar»; Ferrán Puigrefagut y Albert Verd, «Pink Aesthetics»; Eduardo Vázquez, «Férulas de descarga y trastornos temporomandibulares: ¿Cuál es la evidencia científica»; Jesús Millán, «La restauración estética como meta para un tratamiento endodóncico completo»; Irene Tarazón, «Restauraciones adhesivas sobre dientes e implantes en el sector anterior»; Julia García, «Ortodoncia y Estética: La Importancia de un Tratamiento Multidisciplinar»; Ignacio Sanz, «Claves y límites de la regeneración periodontal» y Alberto Fernández, «Claves y límites de la regeneración periodontal».

artículos relacionados

El COEM publica un decálogo sobre publicidad de tratamientos...

El Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM) ha presentado un decálogo de recomendaciones sobre publicidad de tratamientos en clínicas...

El libro “Donado. Cirugía Bucal: patología y técnica” alcanza...

El 12 de junio, coincidiendo con el V University Meeting organizado por BIONER Sistemas Implantológicos, en la sede del Ilustre Colegio de Odontólogos y...

El Colegio de Dentistas de Sevilla lanza una campaña...

En el mes en el que se celebra el Día Europeo contra el Cáncer Oral, el Colegio Oficial de Dentistas de Sevilla sale a...







casibomsahabetbetturkey girişholiganbetholiganbet girişbets10 girişcasibommatbet girişcasibom güncel girişjojobetonwinjojobetmatbet girişonwinonwin giriş