InicioCiencia y clínicaCasos clínicosAplicación del β-Fosfato Tricálcico en alveolos frescos post extracción versus regeneración ósea...

Aplicación del β-Fosfato Tricálcico en alveolos frescos post extracción versus regeneración ósea no inducida

Estudio clínico e histológico comparativo

Resumen

El objetivo de este estudio es comparar la capacidad del β-fosfato tricálcico para facilitar la formación de hueso en el alveolo y prevenir la reabsorción alveolar post extracción, frente a la regeneración ósea no inducida que se produce de forma fisiológica en el alveolo, desde un punto de vista tanto clínico como histológico.

Después de la extracción de premolares en 33 pacientes, el alveolo fue rellenado con β-fosfato tricálcico en 16 pacientes, y en 17 no se colocó material alguno. Seis meses después, durante la colocación de implantes, se usó una trefina para obtener muestras de hueso, que se procesarían para lograr un análisis histológico e histomorfométrico y comparar los resultados obtenidos en ambos grupos.

Los resultados clínicos son satisfactorios. El estudio histológico muestra un relleno parcial con hueso alveolar maduro y mineralizado concordante con el tiempo de cicatrización, actividad osteoblástica y lagunas óseas con osteocitos. El biomaterial no fue completamente reabsorbido a los 6 meses.

Para descargar el artículo completo en PDF debes estar registrado.

 

Artículo anterior
Artículo siguiente

Autores

Doctor en Odontología. Universidad Complutense de Madrid. Prof. Colaborador del Postgrado en Cirugía Bucal e Implantes. Universidad de A Coruña (UC). Titular del SNS.

Colaboradores

  • Dr. Constantino Colmenero Ruiz - Especialista en Periodoncia e Implantes. Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Máster Cirugía Bucal e implantes UAH. Práctica privada Periodoncia e Implantes. Madrid. Titular SNS.
  • Dra. Marta Muñoz Corcuera - Doctora en Odontología (UCM). Prof. Colaboradora del Departamento de Estomatología III. UCM.
  • Prof. Antonio Bascones Martínez - Catedrático de Medicina Bucal y Periodoncia. UCM. Académico de la Real Academia de Doctores de España.
  • Víctor Serrano Sánchez - Estudiante de 5º curso de Odontología (UCM). Colaborador del Departamento de Medicina de la Facultad de Medicina de la UCM.

artículos relacionados

El impacto de la tecnología en tratamientos de carillas,...

Un caso clínico de la Dra. Lorena Mingotti, especialista en Odontología y Estomatología. Anteriormente, realizarse un tratamiento estético en la boca, como las carillas de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en...

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

Preservación alveolar en el sector estético anterior

Caso clínico basado en el libro: “Protocolos en Implantología Inmediata Unitaria y Múltiple”; Barcelona, 2025, Quintessence Publishing La contracción alveolar del tejido blando y duro...







casibomsahabetbetturkey girişholiganbetholiganbet girişbets10 girişcasibommatbet girişcasibom güncel girişjojobetonwinjojobetmatbet girişonwinonwin giriş