InicioNoticiasMordida cruzada, tema central de la 23ª Reunión de Invierno de la...

Mordida cruzada, tema central de la 23ª Reunión de Invierno de la SEDO

Bajo la coordinación del Dr. Juan Carlos Pérez Varela

La vigésima tercera edición de la Reunión de Invierno de la Sociedad Española de Ortodoncia abordó el diagnóstico y tratamiento temprano de la mordida cruzada anterior y posterior.

La Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid acogió la 23ª Reunión de Invierno de la Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO), bajo el título «Tratamiento temprano de la mordida cruzada anterior y posterior. ¿Vale la pena? ¿Cuándo? ¿Cómo?», que contó con la coordinación del doctor Juan Carlos Pérez Varela.

Los doctores Dolores Oteo y Juan Carlos Pérez, en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.
Los doctores Dolores Oteo y Juan Carlos Pérez, en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.

Tratamiento y diagnóstico de la disfunción

En el programa científico figuraron profesionales internacionales como el doctor Lorenzo Franchi, quien protagonizó la primera jornada de trabajo hablando sobre los factores de eficiencia en el tratamiento temprano de la mordida cruzada anterior y posterior. Posteriormente, el doctor Lars Bondermark profundizó en la importancia del abordaje temprano de esta disfunción.

En la segunda jornada intervinieron los doctores Melita Chacón, con una ponencia titulada «La ERM en la dentición mixta: ¿por qué y para qué?»; Mauro Cozzani, con la conferencia «RPE anclaje sobre dientes de leche: ¿por qué, cuándo y cómo?», y José María Moriyón, que habló de «Consideraciones oclusales en el diagnóstico y tratamiento temprano de las mordidas cruzadas». Todas las sesiones finalizaron con las respuestas de los conferenciantes a las dudas planteadas por los asistentes, que llenaban el aforo del aula Ramón y Cajal de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.

Diversos Moderadores

La primera jornada estuvo moderada por los doctores Dolores Oteo, vicedecana de Títulos Propios de la Universidad Complutense de Madrid, y Juan Carlos Pérez Varela, de la Comisión Científica de la SEDO. La segunda sesión de trabajo corrió a cargo de los doctores Carmen Asensi, profesora colaboradora del Máster de Ortodoncia en Universidades de Valencia y Murcia, y Eduardo Espinar, de la Comisión Ética de la SEDO.

artículos relacionados

Los colegios profesionales sanitarios, unidos en el cuidado de...

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los colegios profesionales sanitarios, en concreto, con los Consejos de Dentistas, Farmacia...

Cuidado dental en niños. Disponible el 34º episodio de...

¿Por qué es fundamental cuidar los dientes de leche si "se van a caer"? ¿Es normal que los niños rechinen los dientes mientras duermen?...

Éxito rotundo en la LII Reunión Anual del Centro...

La ciudad de Elche se convirtió, del 19 al 21 de junio, en el epicentro de la Odontología del sureste peninsular con la celebración...







casibomsahabetbetturkey girişbets10 girişcasibommatbet girişcasibom güncel girişjojobetjojobetgrandpashabetpusulabet girişbetciobetgaranti girişjojobetmariobet giriş