InicioNoticiasLa SEI organiza el I Simposio Internacional de Implantología Digital y Cirugía...

La SEI organiza el I Simposio Internacional de Implantología Digital y Cirugía Reconstructiva

El encuentro tuvo lugar en la Universidad Complutense de Madrid

Aprender, conocer y compartir experiencias en el campo digital fueron los principales propósitos de la primera edición de un Simposio internacional que organizó en Madrid la Sociedad Española de Implantes (SEI).

El director del simposio, el Dr. Jaime Jiménez.
El director del simposio, el Dr. Jaime Jiménez.

La Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) acogió, los días 13 y 14 de noviembre, la primera edición del Simposio Internacional de Implantología Digital y Cirugía Reconstructiva, organizado por la Sociedad Española de Implantes (SEI).

El encuentro, coordinado por el Dr. Jaime Jiménez García e impulsado por el Dr. Antonio Bowen, presidente de la SEI, estuvo dirigido a los profesionales interesados en incrementar sus conocimientos y compartir experiencias en el campo de la Implantología digital.

Los doctores Fidel San Román y Antonio Bowen, vocal y presidente de la SEI, respectivamente, y Juan Ignacio Rodríguez, presidente de SEPES (de izda. a dcha.)
Los doctores Fidel San Román y Antonio Bowen, vocal y presidente de la SEI, respectivamente, y Juan Ignacio Rodríguez, presidente de SEPES (de izda. a dcha.)

A lo largo de dos jornadas se expusieron diferentes casos clínicos solucionados con diversos sistemas digitales y llevados a cabo por expertos en la materia, procedentes de Brasil, Suiza, Italia y España. Los asistentes pudieron conocer, de primera mano, el trabajo de reputados implantólogos internacionales, como los doctores Nelson Silva, Alessandro Agnini, Gianluca Paniz, David Schneider, Juan Alberto Fernández, Andrea Agnini y Daniel Escribano.

Dentro del programa científico se abordaron temas como los parámetros a tener en consideración ante la curva de aprendizaje, el manejo digital de la zona estética, el beneficio de las nuevas tecnologías en el campo de la regeneración ósea y las distintas técnicas de preservación ósea alveolar postextracción.

artículos relacionados

El Consejo de Dentistas reitera su denuncia sobre la...

El Consejo General de Dentistas insiste en la necesidad de que las autoridades competentes, en este caso la AEMPS y el Ministerio de Sanidad,...

La Consejería de Salud de las Islas Baleares apoya...

Por ahora, el Consejo General de Dentistas, la Conferencia de Decanos y las Sociedades Científicas también han recibido el respaldo de La Rioja, Murcia,...

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...







bets10 girişcasibom giriş