InicioNoticiasEl método «Touch to teach» en el ámbito de la higiene bucodental

El método «Touch to teach» en el ámbito de la higiene bucodental

Curso en el colegio madrileño

El Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid ha impartido, dentro de su programa de formación continuada, la segunda edición del «Curso introductorio al programa de Prevención y Motivación en Salud Oral ITOP (Individually Trained Oral Prophylaxis): Aprendizaje del Método «Touch to teach» en el ámbito de la higiene bucodental.

Acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid con 1,4 créditos, el curso, patrocinado por Biocosmetics Laboratorios, estaba dividido en una parte teórica y otra práctica.

De izda. a dcha., Isabel Martínez Lizán, doctora en Odontología; Carolina Martín, de Biocosmetics Laboratorios; Maika Lorenzo, gerente del Colegio de Higienistas Dentales de Madrid; y Leonor Martín-Pero, vicepresidenta y responsable de Formación de la citada organización colegial.
De izda. a dcha., Isabel Martínez Lizán, doctora en Odontología; Carolina Martín, de Biocosmetics Laboratorios; Maika Lorenzo, gerente del Colegio de Higienistas Dentales de Madrid; y Leonor Martín-Pero, vicepresidenta y responsable de Formación de la citada organización colegial.

Los cursillistas adquirieron conocimientos sobre cómo instruir y motivar en una estrategia de higiene oral individual eficaz, aceptable y segura, con el método «Touch to teach»; conocer las limitaciones de los agentes preventivos más utilizados en la higiene oral diaria y establecer pautas que permiten elegir con seguridad y criterio entre los diferentes instrumentos disponibles en el mercado para una higiene oral personal. Por lo que respecta a la parte más práctica, se describieron las técnicas más adecuadas para utilizar los instrumentos seleccionados de forma eficaz y no traumática en la que participaron todos los asistentes.

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 giriş