InicioCiencia y clínicaCasos clínicosAplicaciones del láser de Er:Yag en implantología

Aplicaciones del láser de Er:Yag en implantología

Introducción

La aplicación de la tecnología láser en Implantología es reciente. En estos últimos años, con el desarrollo de los láseres de diodo, su uso se está extendiendo; pero estos no se pueden aplicar en todas las fases del tratamiento con implantes.

Los láser de Er:Yag tienen un rango de aplicación más amplio, ya que, aparte de su aplicación sobre tejidos blandos, también pueden ser empleados para el tratamiento del tejido óseo y, en los últimos tiempos, se está desarrollando su aplicación en el tratamiento de la periimplantitis con el fin de conseguir la descontaminación de la superficie implantaria.
Diferentes autores (1), han definido cuáles son las características ideales del láser para ser usado en Implantología:

– Mínimo riesgo de daño a los tejidos periimplantarios: el Láser Er:Yag libera mínima cantidad de calor y su corte no tiene efecto térmico.

– No debe modificar la estructura de superficie del implante: como veremos más adelante, con los settings adecuados, el láser Er:Yag no daña la superficie de titanio.

– Buena capacidad de desinfección de las superficies implantarias: en caso de periimplantitis, el láser Er:Yag está demostrando una muy buena efectividad en descontaminación.

Por todo ello, se considera que el láser Er:Yag puede ser utilizado en Implantología.

 

Para descargar el artículo completo en PDF debes estar registrado.

 

Autores

Médico Odontólogo. Doctor en Medicina y Cirugía. Fellow European Boartd Oral Surgery. Diplomate Oral Implantology. UCLA. Director Máster Implantología y Periodoncia. Universidad Isabel I.

Colaboradores

  • Dr. Josep Arnabat Domínguez - Médico Estomatólogo. Doctor en Medicina y Cirugía. Profesor Asociado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Barcelona. Codirector del Máster de EMDOLA (European Master Degree in Oral Laser Applications). Universidad de Barcelona.
  • Dr. Miguel Arlandi Garrido - Licenciado en Odontología. Máster en Periodoncia. Máster en Implantología.

artículos relacionados

El impacto de la tecnología en tratamientos de carillas,...

Un caso clínico de la Dra. Lorena Mingotti, especialista en Odontología y Estomatología. Anteriormente, realizarse un tratamiento estético en la boca, como las carillas de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en...

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

Preservación alveolar en el sector estético anterior

Caso clínico basado en el libro: “Protocolos en Implantología Inmediata Unitaria y Múltiple”; Barcelona, 2025, Quintessence Publishing La contracción alveolar del tejido blando y duro...







bets10 girişbetgaranti girişmariobet girişonwin girişpusulabet girişholiganbet güncel giriş