InicioNoticiasLa Universidad CEU Cardenal Herrera organiza una mesa redonda para...

La Universidad CEU Cardenal Herrera organiza una mesa redonda para abordar la «Odontología de Calidad»

Con la participación del Dr. Enrique Llobel

El presidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Valencia, el Dr. Enrique Llobell, defendió la calidad en la formación y la profesionalidad de los odontólogos españoles y habló de los principales problemas en el sector bucodental.

270_Actualidad
En el centro, Enrique Llobel, presidente del ICOEV, y las profesoras Arlinda Luzi (izda.) y María Llacer (dcha.).

El presidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Valencia, el Dr. Enrique Llobell, ha participado en la mesa redonda «Odontología de Calidad», impulsada por el Grado en Odontología de la Universidad CEU Cardenal Herrera.

Llobell defendió la excelente formación y la profesionalidad de los odontólogos españoles, pero al mismo tiempo alertó del riesgo que representa para la profesión el creciente mercantilismo en los últimos años. El presidente señaló que esta situación ha supuesto un cambio que no beneficia ni a los profesionales ni a los pacientes.

Actualmente se ha multiplicado el número de reclamaciones y más de la mitad se relacionan con la labor mercantil de las clínicas. Para Llobell, hay que adaptarse a los cambios «manteniendo al paciente en el centro, como profesionales sanitarios que somos».

La mejor publicidad, el trabajo

El presidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Valencia desarrolló diferentes iniciativas para alertar a los pacientes de la publicidad engañosa de algunas organizaciones mercantiles, destacando que «para un odontólogo la mejor publicidad es el trabajo».

Asimismo, recordó que la Odontología «no puede medirse por la juventud ni la belleza del odontólogo, sino por su trabajo. El profesional tiene que hacer las cosas lo mejor posible y sentirse bien, consigo mismo y con su profesión».

El presidente del ICOEV defendió la necesidad de recuperar el valor de la Odontología Conservadora, rama que se encarga de reparar los tejidos dentarios afectados por lesiones que provienen de diferentes etiologías, entre las que la caries destaca como más habitual. Respecto a la formación de los profesionales, destacó que se debe apostar por la especialidad y por el máster, en el caso de la Odontología.

Junto a Enrique Llobell estuvieron presentes en la mesa redonda las profesoras Arlinda Luzi y María Llácer; acto en el que también se encontraba la vicedecana del Grado en Odontología, Cristina Ribes.

artículos relacionados

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...

Fenin abre el plazo de presentación de candidaturas a...

Con estos galardones, la Federación reconoce el esfuerzo y el compromiso de las empresas del sector de tecnología sanitaria e instituciones sociosanitarias con los...

El Consejo de Dentistas, premiado por ATA en la...

El compromiso con la promoción social, científica y laboral de la Odontología ha llevado al Consejo a poner en marcha numerosas iniciativas y a...







bets10 girişmariobet girişholiganbet girişcasibomcasibom girişcasibom giriş