InicioNoticiasIdentificación de cadáveres a través de implantes dentales

Identificación de cadáveres a través de implantes dentales

La Universidad Europea de Madrid ha creado un grupo de investigación que ha desarrollado varios estudios para saber si es posible identificar víctimas carbonizadas a través de los implantes dentales. Un estudio pionero en este campo, ya que se ha desarrollado con cadáveres y, por tanto, se han obtenido datos extrapolables al campo forense. Según explican las Dras. Margarita Gómez y Ana Suárez, de la Universidad Europea de Madrid, «decidimos estudiar los implantes dentales como ayuda a la identificación de víctimas debido a la resistencia a las altas temperaturas de los materiales con los que se confeccionan y al aumento de la demanda de este tratamiento en la población general, que se traduce en un incremento de los registros radiográficos con los que se pueden hacer cotejos y ayudar a la identificación de fallecidos en grandes catástrofes. En este sentido, los implantes dentales son capaces de soportar temperaturas muy elevadas y ser reconocibles e identificables, estando su punto de fusión en los 1.650 ºC si son de titanio y en 1.850 ºC si son de zirconio». También se ha detectado que no se observan cambios morfológicos ni en los implantes a nivel radiográfico, ni a nivel macroscópico tras someterlos durante una hora a temperaturas de 200 ºC, 400 ºC y 800 ºC. Así, se ha permitido la identificación de los implantes dentales mediante radiografías periapicales.

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 girişholiganbet giriş